Jul

17

Una de mis lecturas de verano ha sido esta obra anónima medieval del siglo XIII de la literatura erótica occitana. Dicha novela era una recomendación del propio traductor, a quien tuve como docente en una asignatura, el Dr. Antoni Rosell, obra de la que por cierto tuve que escribir un final para la novela para una prueba evaluatoria. ¿Un final? ¿Cómo que un final? El Román de Flamenca por desgracia ha llegado a nuestras manos como un único manuscrito incompleto custodiado en la Biblioteca Municipal de Carcasona del que faltan algunas lagunas que no impiden seguir su lectura, pero sí nos falta la mejor parte que todo lector espera saciar: el final. Véamos esta edición de Ediciones Arlequín que tuvo sus más y sus menos antes no llegó a ésta editorial mejicana, y es que las editoriales españolas a veces no tienen criterio para lo que publican dejando en el olvido lecturas tan sabias como la que nos ocupa.

Leer más>>

May

12

Una vez más vuelvo a la carga con otro libro que he leído a golpes durante los últimos meses, porque entre los estudios y que lo cogía de la biblioteca cryendo que como en los meses anteriores no sería solicitado, misteriosamente se pusieron de acuerdo una o varias personas para hacer reservas y cogerlo después de mi, fastidiándome el renovar su tenencia. En fin, vayamos al asunto si merece la pena o no Diarios de damas de la corte Heian de la Editorial Destino con sus 240 páginas que recopilan los tres diarios históricos más relevantes de tres mujeres distintas en una época feudal del inicio del florecimiento de Japón.

Portada del libro Leer más>>