Mar

18

En mi búsqueda por ver anime que tuviera una calidad en diseño semejante a las obras que Studio Ghibli suele ofrecer, hace mucho tiempo atrás di con Spirit of Wonder, una recopilación de 4 OVAs basadas en el manga de Kenji Tsuruta. Dichas ovas a cargo del director Takashi Annô con el estudio Ajia-do Animation Works y Bandai Visual, lanzadas en su día en el año 2001, y traidas a España por Selecta Visión con un estupendo doblaje, recogen las sorprendentes historias de Miss China, una mujer asiática que tiene un restaurante de comida china, y de una serie de personajes que se hacen llamar el Club de los Científicos Jóvenes, empeñados por viajar a Marte. Desconociendo el manga, y por tanto no sé si le hace justicia o no, la impresión de las OVAs es gratificante y original.

spiritwonder Leer más>>

Mar

13

Una de anime cortito, concretamente de tan sólo 10 episodios más una OVA con Hand Maid May dirigido por Shinichiro Kimura y Shigeru Kimiya, el primero con el estudio Pioneer LDC y TNK y la OVA con el estudio Wonder Farm, emitida por primera vez en verano de 2000 y la OVA de enero de 2003. Se trata de un corto anime de ciencia ficción con un exorbitado fanservice propio de un harem donde el protagonista recibirá un curioso regalo: una CyberDoll, una muñeca androide  seis veces más pequeña que su nuevo dueño, un joven estudiante de electrónica que le fascina la robótica. Un anime sin grandes pretensiones que busca entretenernos un rato y poco más.

handmaidmay Leer más>>

Ene

7

Le había puesto el ojo a esta serie animada producida por Nickelodeon hace muchos años atrás cuando la emitieron por K3/TV3 en Cataluña, bajo el nombre de Avatar: l’últim mestre de l’aire, conocida como Avatar: la leyenda de Aang entre castellanoparlantes. Una serie de animación alejada de los tópicos occidentales con un nivel de calidad muy sobresaliente a la altura del anime japonés. Creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, los cuales también fueron productores ejecutivos, junto a Aaron Ehasz. Estrenada en febrero de 2005 originalmente, acabó llegando a España en varias versiones. Yo he visto la edición con doblaje catalán, pues los actores de doblaje suelen ser muy buenos. Y la serie consta de 61 episodios distribuidos en tres temporadas llamadas «libros» enfocadas a uno de los elementos: agua, tierra y fuego. El aire no tiene dedicado una temporada, pero eso es debido a la serie secuela posterior. Así cada episodio con una media de unos 20 minutos se antoja algo más larga que un anime habitual de temporada, pero ya aviso: me quedé con ganas de más. Es una de las mejores series de animación occidentales que he visto en los últimas décadas, lo cual no es poco.

avatar Leer más>>

Nov

29

Una vez más traigo otra serie especial de Rumiko Takahashi bajo el nombre de El teatro de Rumiko donde se recogen en 13 episodios de unos 20 minutos historias completamente independientes de comedia que ocurren en una misma ciudad. Dicho anime corrió a cargo de Akira Nishimori por el estudio Tokyo Movie Shinsha y traido a España por Jonu Media. Se emitió por la cadena TV Tokyo por primera vez en julio de 2003.

teatro Leer más>>

Sep

12

Otro anime más que veo, Yumeria dirigido por Keitaro Motonaga y producido por el Studio Deen, basado en el videojuego respecto de visual novel de Namco para PS2. Este anime del género harem con elementos de magical girl y algunos momentos ecchi, tiene una longevidad de tan sólo 12 epidosodios de poco más de 20 minutos. Emitido por la TBS en enero de 2004 originalmente, gracias a Frozen Layer subs pude darle una oportunidad. Y si bien me esperaba poco, menos fue lo que me encontré.

yumeria Leer más>>

Jul

29

Hace mucho tiempo atrás había visto la primera temporada de Suzumiya Haruhi, conocida como Suzumiya Haruhi no Yuutsu (La melancolía de Haruhi Suzumiya), y me quedaba pendiente ver la segunda temporada y la película. Así que decidí por ver todo el anime entero, y esta vez de forma cronológica ya que es conocida que la primera emisión de abril 2006 estaba desordenada a posta con los cierres de episodio corrigiéndose los unos  a los otros al anunciárlos… como si quisieran enfatizar el caos del mundo de Haruhi. Pues bien, con esas dos temporadas hace un total de 28 episodios con 2 openings y  2 endings, entre ellos el famoso ending «Hare Hare Uukai» con ese estupendo baile de la Brigada SOS, que volví a ver ordenadamente a partir de la emisión de febrero de 2009. Dicho anime a cargo del estudio Kyoto Animation con el director Tatsuya Ishihara. Por otro lado, la película Suzumiya Haruhi no Shôshitsu (La desaparición de Haruhi Suzumiya) abarca ni más ni menos que 163 minutos a cargo de la dirección de Tatsuya Ishihara y Yasuhiro Takemoto, producida por Atsushi Itō y Hideaki Hatta, con Kyoto Animation, de 2010. Todo esto proviene de las novelas ligeras y mangas de Nagaru Tanigawa (el autor) Noizi Ito (la ilustradora) que desde 2003 lleva publicándose en Japón y buena parte del resto del mundo.

haruhi Leer más>>

Jun

11

Y finalmente tras un largo tiempo, estuve viendo los especiales, lanzados como OVA pero que en definitiva eran mini episodios en los que cada uno de las OVA se integraba con cuatro aventuras independientes, salvo la última que ocupa todo un episodio entero. El formato pues de 28 minutos con opening y ending, abarcó 21 especiales en total. A cargo de Junji Nishimura y del Studio DEEN lanzadas en 1999, así que el sello de calidad de la primera temporada está más que garantizado, a pesar de no tener el mismo director. Lo mismo sucede con la adaptación de la película de anime bajo mismo director y estudio lanzada también en 1999 y de 92 minutos. Por otro lado, está el episodio OVA llamado Taiho Schichauzo – No mercy, una OVA solitaria de poco más de media hora y que viene a ser una parodia de este anime con nuestras protagonistas en otro lugar, concretamente en EEUU en otro departamento: como si hubieran hecho un intercambio. Dirigida por Shôgo Kawamoto, uno de los responsables de la primera y segunda temporada.

underarrestmovie Leer más>>

Jun

4

Y al fin terminé de ver esta serie de anime con su más reciente temporada, la tercera bajo el nombre de You’re Under Arrest – Full Throttle, Taiho Shichauzo en el público de Japón, y como Estás Arrestado entre España. Ésta última temporada consta de 24 estupendos episodios con las aventuras de Natsumi y Miyuki en la estación de policía de Bokuto. Sin embargo hay varias novedades a tener en cuenta. Primero que este anime es de octubre de 2007, por lo que las tendencias le han afectado mucho en la animación y en el diseño de personajes. A estado a su cargo el director Koichi Ohata bajo el Studio DEEN, lo que significa una historia que si bien continua allí donde termina la segunda temporada, está claro que no guarda la misma fuerza que la primera y la segunda serie, a parte de la maldita intrusión del MOE y el fanservice que se desliza muy malamente en una serie que carecía bastante de eso para presentarnos las historias del departamento de tráfico de la policía.

underarrest3 Leer más>>

May

23

Tras tragarme la primera temporada, era obvio que acabaría cayendo por ver la segunda de Estás Arrestado, como la conocemos aquí, y que también es conocida como You’re Under Arrest – Second Season. Se trata de la segunda temporada que continua las aventuras de la comisaria de Bokoutou con Natsumi y Miyuki a la cabeza. En japón se le conoce como Taiho Shichauzo Second Season, se compone de 26 episodios con la habitual duración de 24 minutejos contando el opening y el ending. En esta ocasión los directores son Shôgo Kawamoto y Kazuhiro Furuhashi. Sigue siendo el Studio DEEN quien se hace cargo de ésta y fui emitida en abril de 2001 por primera vez. Como es de esperar, nuevas aventuras, nuevos retos, problemas como policías y como personas serán el día a día de nuestras protagonistas. En esta ocasión la he visto con fansubs a falta de doblaje que no conozco.

underarrest Leer más>>

May

20

Y otra más que no había visto y quería ver. Pero que debido a tanta lluvia de críticas, de bilis (nunca mejor dicho con un nuevo enemigo de nombre «Bills» xD), me hacía mantenerme al margen. Se trata de una película de Dragon Ball, Bola de Drac: La batalla del Déus en la edición catalana que he visto, o en japonés Doragon Boru Zetto: Kami to Kami. Bajo la dirección de Masahiro Hosoda, guión del propio Akira Toriyama y Yûsuke Watanabe, producción de Hashimoto Kunio y música de Norihito Sumitomo, bajo el paraguas de Toei Animation. Una nueva historia de 105 minutos, 85 en cine, lanzada en 2013 que supuso la vuelta de Son Goku y demás tras 17 años apartados del cine por la última película. Las expectativas eran altas, muy altas, y la crítica se le tiró al cuello. Yo en cambio la he disfrutado, y mucho a pesar de ser una historia de la rama Z.

boladrac Leer más>>

May

18

Mientras continuó traduciendo el proyecto actual, y sigo con la segunda temporada de You’re Under Arrest, en los ratos libres estoy viendo películas pero también algunas películas de animación. Por ejemplo la de esta reseña, Dragon Ball – El camino hacia el más fuerte, también conocida como Saikyô e no michi, y que tuve la oportunidad de verla con un estupendísimo doblaje en catalán como Bola de DracEl camí cap al més fort. Dicha película de animación de esta fenomenal saga se lanzó en 1996, con unos 80 minutos de metraje, a cargo del director Shigeyasu Yamauchi con guión de Aya Matsui, y por supuesto de mano del estudio Toei Animation. Se trata simplemente de un recuento de la historia de Son Goku cuando es pequeño, adaptando de forma comprimida y con una historia alternativa, diversos grandes momentos narrativos de Dragon Ball que fueron parte de su historia y por supuesto, con el Ejército de la Cinta Roja como principales enemigos.

boladrac Leer más>>

May

6

Tras un largo lapso de tiempo debido a mi casi aplicación por la traducción de un proyecto, y el longevo anime de hoy, pues se hizo esperar bastante tiempo que volviera hacer una entrada. El anime que terminé justo ayer de ver, es «¡Estás arrestado!» más conocida por hispanoamérica como «¡Están arrestados!», y en Japón como Taiho Shichauzo, del mangaka japonés Kôsuke Fujishima. Un anime que adapta en una temporada de 51 episodios el manga que se publicó entre 1986 y 1992, bajo el Studio DEEN a través de la TBS. El anime fue lanzado en octubre de 1996 nos llegó a España con una adaptación bastante libre en la que incluso se les cambió el nombre a los protagonistas. Así por ejemplo Natsumi Tsujimoto pasó a ser Olivia; Miyuki Kobayakawa pasó a ser Laura; Shoji Tokairin se le llamó Frank; Aoi Futaba fue Álex; Ken Nakajima como Tan Guy; Yoriko Nikaido como Ana, etc. Algo que nos puede conducir a errores desde luego si observamos sus nombres originales. Dicho anime trata sobre las aventuras de Laura y Olivia como agentes de policía en una comisaría japonesa donde básicamente se ocupan de cuestiones de tráfico.

estas Leer más>>

Mar

6

Toca adaptación al anime de un manga, de nombre Kare Kano de la mangaka Masami Tsuda, que fue producido por Gainax con el director Hideaki Anno (reconocido por su labor en Neon Genesis Evangelion) en los episodios 1 a 18, y por J.C.Staff con el director Kazuya Tsurumaki del episodio 19 al 26. Un anime que lamentablemente por desacuerdos entre la cadena de televisión que los emitía, TV Tokyo, y su creadora original, acabó conllevando que tan solamente se adaptaran los primeros 7 tomos y un primer acto del siguiente tomo dejando el anime de forma inconcluso respecto al manga. Su primera emisión fue en octubre de 1998, y fue Jonu Media quien se ocupó de traerla a España, aunque los canales públicos como TV3/K3 se ocuparon de darnos su versión en catalán, que es la que yo he visto. Una comedia romántica muy atípica que empieza muy bien pero que ha medida que avanza se desinfla, como si las tensiones entre la creadora y la propia cadena de televisión fueran un ejemplo claro de la deriva que acabaría teniendo.

karekano

Leer más>>

Dic

20

Otro anime que terminé hace escasos días en mi vuelta por darle una oportunidad al manganime shônen que trajeron estos años doblado en catalán por los canales autonómicos en España. Se trata de GetBackers o también como Getto Bakkāzu – Dakkan’ya una adaptación del respectivo manga, con historia de Yuya Aoki y dibujo de Rando Ayamine, que llegado a cierto punto deja de seguir su línea de guión. El anime corre a cargo de los directores Kazuhiro Furuhashi y Keitaro Motonaga, producida por el Studio DEEN y emitido originalmente por la TBS en otoño de 2002 hasta otoño de 2003, motivo por el cual no pudo incluir toda la historia del manga que finalizó en 2007. Con 49 episodios de unos 24 minutos, este shônen de comedia, acción y elementos sobrenaturales es una alternativa si queremos ver algo con justa proporción entre acción y situaciones cómicas, eso sí puede que su estilo de dibujo no sea del gusto de todos. Veamos qué tal.

get Leer más>>

Nov

2

No soy un gran fan de las CLAMP sin embargo no negaré el talento que tienen especialmente para las adaptaciones en anime de sus obras homónimas. De la primera que recuerdo que quedé prendado fue de Card Captor Sakura cuando era adolescente, a pesar de ser más bien un anime encarado a un público más infantil, me sorprendrió de las CLAMP esa puesta en escena por tantos y variados vestidos y tipos de ropa con gran detalle, siendo además un anime. Supongo que era el detallismo de algo que a las mujeres llama mucho más en importancia que no a los hombres lo que me hizo poderosamente poner atención en su dibujo. Y bueno todo este royo para soltaros que he visto Chobits, un anime que adapta el manga de las CLAMP en unos 24 episodios (obviando los 2 episodios resumen de anteriores), un anime de tipo comedia romántica pero orientado a un público shônen con un argumento de ciencia-ficción de fondo bastante interesante: la interacción entre el hombre y la máquina. Dicho anime data de abril de 2002 dirigido por Morio Asaka (Card Captor Sakura, Last Order: Final Fantasy VII) por el reputado estudio Madhouse. Aquí en España disfrutamos de la edición de Jonu Media y que yo sepa también emitada por Animax España allá por el 2008.

chobits Leer más>>

Sep

2

Después de unos días sin escribir, vuelvo con un anime de los grandes que hacia tiempo que quería ver. Se trata de Great Teacher Onizuka o Gurêto Tîchâ Onizuka en Japón, abreviado con las siglas de GTO, un slice of life muy atípico. Dicho anime es una adaptación del respectivo manga de Tôru Fujisawa que gracias a la dirección de Naoyasu Hanyu y Noriyuki Abe del estudio Pierrot (Urusei Yatsura, Kimagure Orange Road, etc) han adaptado en sus 43 episodios prácticamente todo el manga, salvo hasta cierto punto en el que el anime termina de forma distinta al manga debido básicamente a que el manga aun no estaba finalizado cuando se emitió el anime desde julio de 1999 hasta septiembre de 2000. Dicha franquicia ha sido incluso explotada para hacer películas y doramas y algún manga spin-off también. Como os podéis imaginar las aventuras del profesor macarra han tenido y siguen teniendo bastante éxito con su combinación de enseñanza moral con su humor y disparatadas situaciones provocadas por Onizuka.

great_teacher_onizuka_tv_animation_dvd Leer más>>

Ago

6

Y finalmente terminé de ver la segunda y última temporada de este anime que el estudio GONZO llevó a cabo sobre el clásico videojueog de Namco. En esta, bajo el título de The Sword of Uruk, o La Espada de Uruk, repite el director Koichi Chigira con 12 episodios que desgranan la última parte de una trama iniciada en la primera temporada con un final que a todas luces merecía una continuación. Originalmente emitida en enero de 2009, se caracteriza por la misma frescura y por una profundización en una trama más compleja y más seria.

sword Leer más>>

Jul

23

Muchos años atrás vi un episodio inicial de un anime que hacia una parodia de los tópicos de los RPG, vale decir que me eché unas buenas risas pero posteriormente le acabé perdiendo la pista. Hace poco gracias a un conocido di nuevamente con este anime, The Tower of Druaga – Aegis of Uruk, también conocido en Japón como Doruâga no Tô ~ji Îjisu obu Uruku, que vendria a traducirse como «La torre de Druaga – el Escudo (o Égida) de Uruk». Dicho anime es una adaptación de la saga de RPG de Namco bajo el mismo nombre que apareció ya en la década los ’80. Éste anime de 12 episodios más un especial que nos explica otra versión de lo sucedido en el primer episodio, fue dirigido por Koichi Chigira a cargo del estudio Gonzo (animación en videojuegos como Lunar 1 y 2, Suikoden, etc; series como Last Exile, Samurai 7, etc.)emitiéndose por primera vez en abril de 2008 en distintos canales como YouTube o Crunchyroll. La versión que yo he visto ha quedado a cargo de Octava No Fansub para los fansubs en castellano.

tower-of-druaga-the-aegis-of-uruk

Leer más>>

Jun

12

El anime de la entrada de hoy es una comedia romántica shônen bastante normalita llamada El Mundo de Narue o Narue no Sekai. Basada en el manga de Tomohiro Marukawa fue estrenada en Mainichi TV en abril de 2003. Dicho anime fue dirigido por Hiromitsu Morita desarrollado por el Studio Live (un viejo estudio encargado de trabajos secundarios en muchísimos animes notorios, por ejemplo Detective Conan). Lo cierto es que estamos ante una propuesta de 12 episodios de unos 20 minutos cada uno que no acaba de ser algo más que un anime del montón sin gran cosa que aportar.

narue-no-sekai Leer más>>

Mar

12

Vuelvo a la carga con la segunda temporada del anime Working!! como Working’!!2, bajo dirección de Atsushi Ootsuki en este caso y de la mano del mismo esstudio A-1 Pictures emitida por primera vez en octubre de 2011. Con esta nueva temporada en 13 episodios, volvemos a las andanadas de Sota Takanashi y sus curiosos y extraños, por no decir raros, compañeros de trabajo en el café restaurante de Wagnaria. ¿Puede ésta comedia seguir los mismos pasos de frescura del anterior y no caer en «una repetición más» de lo ya visto? Veamos que tal.

working2 Leer más>>

Mar

6

Otro anime más que he visto en la última semana y que me llamó por ser algo más original dentro de lo que son comedias shônen y con elementos de romance, muy por encima claro, es Working!! adaptación del manga correspondiente de Karino Takatsu para Square Enix, bajo dirección de Yoshimasa Hiraike y producida por el estudio A-1 Pictures emitida por primera vez en abril de 2010 y con 13 episodios en su haber. Prácticamente toda la serie transcurre en el mismo lugar, el café restaurante Wagnaria, y trata sobre las situaciones del día a día de sus trabajadores ante la clientela, ante sus propios problemas bastante cómicos (como la androfobia de una de las trabajadoras), el coleguismo o con un humor bastante ácido para todos los públicos.

work Leer más>>

Mar

2

Tras haber digerido varios animes ecchi, decidí apostar por algo un poco más serio sin necesidad de escapar de la comedia o del slice of life, así que di con Ano Natsu de Matteru producida por J.C.Staff bajo la dirección de Tatsuyuki Nagai con guión de Yôsuke Kuroda emitida por la AT-X en enero de 2012, con 12 episodios en total. También tiene su correspondiente adaptación en manga por I*Chi*Ka. En este anime abordaremos un tema de comedia romántica cuando una extraterrestre hace acto de presencia en las vidas de unos muchachos de instituto y de cómo el verano con esa persona, les cambió para siempre.

anm Leer más>>

Feb

20

Aun a pesar de no terminarme de ver Noir, aun prosigo intercalando otros anime del género ecchi  para amenizarla. Hoy le toca a Hentai Ouji to Warawanai Neko que vendría a traducirse como El príncipe pervertido y el gato que no sonrie, también conocido como HenNeko o Towanai que originalmente son unas novelas ligeras escritas por Sou Sagara e ilustrada por Kantoku. A su vez también se adapta en manga por parte del mismo escritor y bajo el arte de Okomeken. El anime por su parte es una adaptación de 12 episodios a cargo del director Youhei Suzuki y del estudio J.C.Staff emitido por primera vez en abril de 2013. Como buen anime ecchi no faltarán las escenas de habituales con una comedia explosiva que desde el primer episodio sabe hacer reír. Pero la gran cualidad de este anime no es su apartado de comedia, no innova en un fetiche o personaje como en otros sino que apuesta por una trama fuerte y seria junto a personajes que resultan carismáticos. Veamos por qué.

Portada Hentai Ouji to Warawanai Neko Leer más>>

Feb

15

El anime de hoy es una adaptación de lo que en realidad es un simulador de citas de Enterbrain y Dingo que se publicó para la PSP y su posterior revisión para la PSP Vita llamado Photo Kano Kiss. Además también se llevó al manga con varios volúmenes. Photo Kano, que bien puede traducirse como Foto Novia, consta de 13 episodios dirigidos y guionizados por Akitoshi Yokoyama bajo la producción del estudio Madhouse (Ninja Scroll, Vampire Hunter D, Death Note, etc) que fue emitido por primera vez por el canal TBS en abril de 2013. Como buen anime del género ecchi viene a ser una comedia más y un intento bastante raro de adaptación de un simulador de citas… y es que el resultado es muy difícil de empacar cuando se trata de un harem con final feliz con todas las muchachas habidas y por haber.

Portada Photo Kano Leer más>>

MM!

Por lanif

Feb

12

Compaginando con el otro anime que estoy viendo (Noir) continué con el ritmo de ir probando con más variedades dentro del género ecchi, y a este punto llegué a MM! que originalmente es una serie de novelas ligeras, escritas por Matsuno Akinari (quien ya falleció) e ilustrada por QP:flapper. Su adaptación al anime corre a cargo del director Tsuyoshi Nagasawa y producida por Xebec fue emitida por primera vez en octubre de 2010 por medio del canal AT-X. Dicha adaptación consta de 12 episodios de algo más de 20 minutos, aunque también hay una serie de especiales con los que no entraré a reseñar, puesto que no los he visto. Si bien se trata de un género de comedia y ecchi, aquí en este anime se aborda un peculiar personaje con unas tendencias masoquistas y una recurrente a las parodias de otros anime. En conjunto algo novedoso y peculiar, veamos que tal.

Carátula MM! Leer más>>