Dic

5

Como hacía bastante tiempo que no veía un anime ecchi con algo de harem me dio por probar con uno que tenía buena crítica. Se trata de School Days basado en la respectiva novela visual, de unos 12 episodios y 2 OVAs. A su vez hay tambíén por ahí unos especiales con los 25 finales alternativos, aunque me centraré la serie y sus OVAs que es lo que terminé de ver. La dirección recae sobre Keitaro Motonaga (Yumeria, entre muchos otros) con el estudio TNK y se emitió por primera vez en julio de 2007. Si bien inicialmente la trama trata de un triángulo amoroso tipo harem, lo cierto es que las cosas se complican cada vez más impulsando la historia a una tragedia y hacia el terror psicológico según qué momento.

SchoolDays Leer más>>

Sep

12

Otro anime más que veo, Yumeria dirigido por Keitaro Motonaga y producido por el Studio Deen, basado en el videojuego respecto de visual novel de Namco para PS2. Este anime del género harem con elementos de magical girl y algunos momentos ecchi, tiene una longevidad de tan sólo 12 epidosodios de poco más de 20 minutos. Emitido por la TBS en enero de 2004 originalmente, gracias a Frozen Layer subs pude darle una oportunidad. Y si bien me esperaba poco, menos fue lo que me encontré.

yumeria Leer más>>

Nov

2

No soy un gran fan de las CLAMP sin embargo no negaré el talento que tienen especialmente para las adaptaciones en anime de sus obras homónimas. De la primera que recuerdo que quedé prendado fue de Card Captor Sakura cuando era adolescente, a pesar de ser más bien un anime encarado a un público más infantil, me sorprendrió de las CLAMP esa puesta en escena por tantos y variados vestidos y tipos de ropa con gran detalle, siendo además un anime. Supongo que era el detallismo de algo que a las mujeres llama mucho más en importancia que no a los hombres lo que me hizo poderosamente poner atención en su dibujo. Y bueno todo este royo para soltaros que he visto Chobits, un anime que adapta el manga de las CLAMP en unos 24 episodios (obviando los 2 episodios resumen de anteriores), un anime de tipo comedia romántica pero orientado a un público shônen con un argumento de ciencia-ficción de fondo bastante interesante: la interacción entre el hombre y la máquina. Dicho anime data de abril de 2002 dirigido por Morio Asaka (Card Captor Sakura, Last Order: Final Fantasy VII) por el reputado estudio Madhouse. Aquí en España disfrutamos de la edición de Jonu Media y que yo sepa también emitada por Animax España allá por el 2008.

chobits Leer más>>

Feb

20

Aun a pesar de no terminarme de ver Noir, aun prosigo intercalando otros anime del género ecchi  para amenizarla. Hoy le toca a Hentai Ouji to Warawanai Neko que vendría a traducirse como El príncipe pervertido y el gato que no sonrie, también conocido como HenNeko o Towanai que originalmente son unas novelas ligeras escritas por Sou Sagara e ilustrada por Kantoku. A su vez también se adapta en manga por parte del mismo escritor y bajo el arte de Okomeken. El anime por su parte es una adaptación de 12 episodios a cargo del director Youhei Suzuki y del estudio J.C.Staff emitido por primera vez en abril de 2013. Como buen anime ecchi no faltarán las escenas de habituales con una comedia explosiva que desde el primer episodio sabe hacer reír. Pero la gran cualidad de este anime no es su apartado de comedia, no innova en un fetiche o personaje como en otros sino que apuesta por una trama fuerte y seria junto a personajes que resultan carismáticos. Veamos por qué.

Portada Hentai Ouji to Warawanai Neko Leer más>>

Feb

15

El anime de hoy es una adaptación de lo que en realidad es un simulador de citas de Enterbrain y Dingo que se publicó para la PSP y su posterior revisión para la PSP Vita llamado Photo Kano Kiss. Además también se llevó al manga con varios volúmenes. Photo Kano, que bien puede traducirse como Foto Novia, consta de 13 episodios dirigidos y guionizados por Akitoshi Yokoyama bajo la producción del estudio Madhouse (Ninja Scroll, Vampire Hunter D, Death Note, etc) que fue emitido por primera vez por el canal TBS en abril de 2013. Como buen anime del género ecchi viene a ser una comedia más y un intento bastante raro de adaptación de un simulador de citas… y es que el resultado es muy difícil de empacar cuando se trata de un harem con final feliz con todas las muchachas habidas y por haber.

Portada Photo Kano Leer más>>

MM!

Por lanif

Feb

12

Compaginando con el otro anime que estoy viendo (Noir) continué con el ritmo de ir probando con más variedades dentro del género ecchi, y a este punto llegué a MM! que originalmente es una serie de novelas ligeras, escritas por Matsuno Akinari (quien ya falleció) e ilustrada por QP:flapper. Su adaptación al anime corre a cargo del director Tsuyoshi Nagasawa y producida por Xebec fue emitida por primera vez en octubre de 2010 por medio del canal AT-X. Dicha adaptación consta de 12 episodios de algo más de 20 minutos, aunque también hay una serie de especiales con los que no entraré a reseñar, puesto que no los he visto. Si bien se trata de un género de comedia y ecchi, aquí en este anime se aborda un peculiar personaje con unas tendencias masoquistas y una recurrente a las parodias de otros anime. En conjunto algo novedoso y peculiar, veamos que tal.

Carátula MM! Leer más>>

Feb

6

El anime de hoy tiene un título largo… muuuuuuy largo que dice así Oniichan no Koto Nanka Zenzen Suki Janain Dakara ne!! y que se puede traducir como ¡No Me Gustas En absoluto, Hermano Mayor!. Basado en el respectivo manga de Kouichi Kusano, fue adaptada por el director Keitaro Motonaga y producida por el estudio Zexcs, emitida por primera vez en enero de 2011, de 13 episodios. Del mismo estudio de la que ya reseñé Chu-Bra!! este seinen del género ecchi profundiza en los tabús y en especial en los fetiches obsesivos de su protagonista junto a sus compañeros, los exploradores A.G.E. con los que realizarán hazañas ridículas y bizarras. Y para redondear el producto, no falta el típico harem con triángulos amorosos dando buenas ristras de comedia. ¿Pero vale la pena realmente?

Onii-chan.no.Koto.Nanka.Zenzen.Suki.Janain.Dakara.ne!! Leer más>>

Ene

31

Nuevamente vuelvo  a las andadas y apuesto por un género que me entretiene en el mundo del anime, las comedias con un marcado carácter ecchi. El anime de esta reseña se llama Chu-Bra!! o Chu Bura! en Japón, adaptación del manga correspondiente de Yumi Nakata, que fue dirigida por Yukina Hiiro y producida por el estudio Zexcs, emitida por primera vez para las cadenas TBS, AT-X y Sun TV, en enero de 2010. El anime en cuestión tiene tan solamente 12 episodios y aborda una temática que dentro del ecchi creía que se cerraría a una propuesta fetichista sin más, y sin embargo, salvando las distancias que irradia el género, resultó ser una propuesta original. ¿Por qué?

Portada de Chu-bra Leer más>>

Blau

Por lanif

Ene

3

Y para romper con la línea gore de terror psicológico del anterior anime, me aventuré por rescatar un anime pendiente de esos que son tipo harem y con comedia romance de por medio. El anime en cuestión se llamó Blau en la edición catalana que he visto, también conocido en países castellano parlantes como Azul y en japón por la casi intraducible Ai Yori Aoshi (algo así como «más azul que el índigo»). Consta de dos temporadas, la primera de 24 episodios como tal, y la segunda bajo el nombre Ai Yori Aoshi -Enishi- con 12 episodios y un episodio cero como OVA que relata la situación del protagonista, Kaoru, antes de iniciarse la serie. Ambas temporadas fueron dirigidas por Masami Shimoda y producidas por el estudio J.C. Staff para ser emitidas por primera vez en septiembre de 2002 la primera y octubre de 2003 la segunda temporada. La versión catalana de la primera temporada que he visto, pues la segunda temporada no me consta que esté doblada, fue emitida por el canal K3 de Cataluña. Y bien, entre tanto dato… ¿esta comedia romántica sirvió al propósito de desintoxicarme del gore de Another?

Portada Blau Leer más>>

Oct

3

Después de unos días entretenido con mi actividad en Estudiants UAB, empezar unas partidas a un juego de GBA, ponerme al día con unos estudios y empezar a planificar otros asuntos y proyectos personales… toca reseñar un anime que vi la semana pasada. Se trata de 11eyes: Tsumi to Batsu to Aganai no Shōjo o más conocida como 11 Eyes a secas. Dicho anime es una adaptación de unas novelas visuales de tipo eroge desarrolladas por Lass para PC, Xbox 360 y PSP. También existe una adaptación al manga, pero solamente os reseñaré el anime dirigido por Masami Shimoda producido por el estudio Dogakobo emitido entre octubre y diciembre de 2009 en el formato de 12 episodios más una OVA.

Leer más>>

Ago

27

Y finalmente terminé de ver este anime tan sugestivo para ir capeando el temporal de estos días de calor y del gusto que me dejó el anterior anime. Además, hacía falta algo más mundano que la extremada seriedad y vidas turbulentas de Say hello que todavía sigo avanzando en su lectura. Así que hoy toca reseñar Kissxsis o Kisu×shisu como se le conoce en la pronunciación japonesa. Es un anime del género ecchi basado en el manga de Bow Ditama que ha sido producido por el estudio Feel bajo dirección de Munenori Nawa con dos series: las OVAS publicadas junto al manga desde diciembre de 2008 y que por hoy consta de 8 episodios en preparación de un noveno episodio para principios de 2013; mientras por otra parte la serie de anime emitida por cadena de televisión AT-X con 12 episodios desde abril a junio de 2010. ¿Por qué dos series y en distinto formato? Ahhh, ahora os lo explicaré…

Leer más>>