Feb

14

Como ya en otras ocasiones he dicho, uno de mis géneros favoritos en el mundo de los videojuegos de PC son los de estrategia. Hoy le toca el turno a una saga bastante conocida inicialmente con los Imperium aquí en España, de los cuales salieron tres títulos, en el formato de un RTS o estrategia en tiempo real. Posteriormente, sus creadores Haemimont Games, de la mano de la distribuidora FX Interactive, nos dejó caer la siguiente saga basada en un sistema de gestión de construcción y comercio de la época romana, los Imperium Civitas. Pues hoy le toca a Imperium Civitas II, publicado en febrero de 2008 para PC Windows, también conocido como Imperium Romanum fuera de nuestro país (así lo hallaréis en Steam).

imperium Leer más>>

Ene

10

Uno de los géneros que en muchas ocasiones me ha picado por jugar son los de estrategia, sobretodo por turnos tipo 4x como los Civilization. Y no suelo hacerle ascos a probar otros tipos sean RTS o no. Así que di con un título bien curioso e interesante de nombre Armageddon Empires del desarrollador Cryptic Comet que fue lanzado en el 2007 para PC Windows y Mac OS. Lo cierto es que apuesta por un modelo mixto interesante: estrategia por turnos 4x con un modelo de combate inspirado en los juegos de tableros y con cartas. Veamos que tal este novedoso juego de estrategia.

Armageddon_Empires_cover_art Leer más>>

Nov

22

Otro videojuego de puzles indie que reseño, uno muy especial porque o te encantará o lo odiarás. A Virus Named Tom fue publicado en agosto de 2012 para la plataforma Steam para OS Windows, Mac OS X y Steam OS-Linux por parte del desarrollador y editor Misfits Attic. Además también disponible para PSVita. En este juego de puzles donde la acción y la estrategia estan prácticamente desde el primer momento nos plantea unos desafíos cada vez más duros, tan duros que puede llegar a recibir el nombre de «Frustration Simulator». Y aviso a navegantes, he llegado casi al final del juego pero he tenido que desistir de completarlo al 100% porque es imposible para mi, ya por no hablar de los gloriosos logros multijugador cooperativo que por falta de juego online y de gente con quien hacerlo, he completado niveles solito manejando 2 controles a la vez.

A-virus-named-tom-cover Leer más>>

Nov

17

Como hacía mucho tiempo que no jugaba a un juego de estrategia aposté por probar uno del modelo F2P para el cual tenía una suscripción de un mes gracias a unas rebajas de un bundle. Así que le metí mano a Dawn of Fantasy también conocido ahora como Kingdom Wars de Reverie World Studios, originalmente editado por 505 Games en enero de 2011, pero que debido a la quiebra de Lighthouse Interactive acabó por llegar por medio de Steam via Greenlight, para PC Windows. Y estamos ante un videojuego de estrategia con elementos de fantasía y un concepto de multiplayer online tanto para PvP como para cooperativo.

kingdomwars Leer más>>

Jun

4

A veces tenemos la sensación de estar ante un videojuego divertido, con una propuesta original, que al final tenemos  una mala propuesta por culpa de infraestructura y jugadores activos. ¿No os ha pasado? A mi recientemente con este Leviathan: Warships de la compañía Paradox Interactive y el desarrollador Pieces Interactive lanzado en abril de 2013 me ha ocurrido. Podría haber sido una gran apuesta con futuro, pero los errores de infrasestructura lo mataron nada más salir.

levi Leer más>>

May

23

Toca otro clasicazo de PC en Windows y MS-DOS que fue publicado allá por 1997 y que gracias a GOG.com lo conseguí gratis en una de sus promociones. Dicho videojuego de estrategia y con elementos de rol fue creado por Bullfrog Productions en el que se nos daba la posibilidad de ser el amo del calabozo, un señor de mazmorras, en el que defender nuestro territorio impartiendo clases de maldad en las tierras en las que nos adentrábamos junto a las criaturas que cobijábamos en nuestras mazmorras que invadían los héroes de turno.

Dungkeep Leer más>>

Mar

10

En mis manos cayó otro de esos juegos multiplayer consistente en dos equipos, controlados por humanos o PvP, que luchan en un combate de FPS en esta ocasión por el control del aire. Me refiero a AirBuccaneers del estudio indie de Ludocraft lanzado en PC por Greenlight en Steam allá por finales de 2012. Un buen título multiplayer original pero que carece de lo más importante en estos casos: jugadores. Más tras el corte.

airbuccaneers_744_460-600x370 Leer más>>

Ene

22

Desde hace bastante tiempo, desde la pretemporada antes de iniciar la segunda temporada, que me aficioné a jugar a League of Legends, un Multiplayer Online Battle Arena o MOBA de Riot Games desarrollado para PC en SO Windows, aunque también cuenta con algunas versiones para OS X y Linux, inspirado por un mod del Warcraft III y en DotA o Defense of the Ancients: Allstars, acabó desarrollándose como un juego propio que ha logrado copar el género de los MOBA que ahora tienen tanto auge y que cuenta con una comunidad de millones de jugadores de todo el mundo, generando a su vez competiciones en los denominados e-sports de millones de dólares en premios. Y todo alrededor de un modelo de negocio básico para quienes quieren triunfar en ésta época de aprietos ecónomicos: el Free to play o F2P (The Elders Scrolls Online debría aprender, si no se pegará un buen hostión que le auguro apostando por modelos de suscripción). Sin duda, LoL es a día de hoy uno de los videojuegos a los que más horas le he dedicado, más cabreos y frustraciones por su competitividad que en cualquier otro videojuego si no uno de los que más.

Logotipo League of Legends Leer más>>

Dic

22

Siguiendo con los clásicos de la Mega Drive, al fin me hice con esta joya de Climax EntertainmentSonic Software Planning, la futura Camelot que desarrolló Golden Sun, para así jugar uno de los RPG mejor valorados del catálogo de la mencionada videoconsola. Dicho título fue lanzado para la consola de 16-bit de SEGA en el año 1993 siguiendo el sistema táctico de su predecesor. He jugado a dicho juego además con la estupenda traducción de Neku Translations aplicada sobre la ROM.

Carátula de Shining Force II Leer más>>

Feb

11

Hace muuuuucho tiempo atrás dije que algún día le dedicaría una entrada a este videojuego. Hoy le toca, y le toca por cansino. De entrada excusarme porque ni me lo he terminado. Motivos no me faltan. Y es que este título de Square Enix, a pesar de abarcar un género que me encanta como es la estrategia unido al RPG, siendo además una franquicia como los Final Fantasy, tenía unas altas expectativas de encontrarme un videojuego que me garantizara horas de diversión. Sin embargo, el efecto ha sido todo el contrario: horas de aburrimiento. Dicho título fue lanzado en octubre del 2003 para la Game Boy Advance, la portable de 32bits de Nintendo y formaba parte de ese regreso de la vieja compañía de Square al mundo de Nintendo, junto a otra franquicia para Game Cube como eran los Chrystals. Final Fantasy Tactics es una secuela que brilla por la ausencia del impacto que tuvo su predecesor en 1997 para la PSX, guardando tan solo alguna relación como es el mundo en el que se halla (Ivalice). ¿Qué aporta este videojuego?

Final Fantasy Tactics Advance Leer más>>