Sep

12

Otro anime más que veo, Yumeria dirigido por Keitaro Motonaga y producido por el Studio Deen, basado en el videojuego respecto de visual novel de Namco para PS2. Este anime del género harem con elementos de magical girl y algunos momentos ecchi, tiene una longevidad de tan sólo 12 epidosodios de poco más de 20 minutos. Emitido por la TBS en enero de 2004 originalmente, gracias a Frozen Layer subs pude darle una oportunidad. Y si bien me esperaba poco, menos fue lo que me encontré.

yumeria Leer más>>

Jul

10

Y al fin terminé con este saga que empecé a ver hace ya varias semanas. Hoy le toca el turno a la última tanda de OVAs que recogen la precuela a la historia de la segunda temporada, es decir a Mai Otome, de 3 episodios y que se recoge bajo el título de Mai Otome 0~ S.ifr~  o también como Mai Otome 0 Shifuru conocida en inglés como My-Otome S.ifl. El concepto del «0» del título viene del cero en árabe que viene a decirse como sifr como alusión al significado de precuela de esta OVA así como también referirse a Sifr Fran, una de las protagonistas de este nuevo episodio final de Mai Otome. Dirigida por Masakazu Obara, guión de  Hiroyuki Yoshino, música de Kuniaki Haishima de la mano del estudio Sunrise, lanzada en febrero del 2008. ¿Vale la pena una precuela a Mai Otome?

Leer más>>

Jul

9

Y ahora ya tocaban las OVAs de Mai Otome Hime con su episodio Zwei, llamado asó Mai Otome Zwei, My Otome Zwei o Mai Otome Hime Zwei. Dichas OVA fueron creadas por el mismo estudio, Sunrise, y cargo de la dirección de Masakazu Obara lanzadas a su distribución allá por noviembre del 2006. El nombre de este anime sigue con el mismo recurso de las dobles significados de los kanjis donde esta vez se emplea, por similitud con la «Z» de los carácteres de «otome» dando lugar al dos alemán (zwei). Curiosidades a parte, este serie de OVAs compuesta de tan solamente 4 episodios no vuelve a reiniciar la historia sino que contínua lo visto en Mai Otome Hime, por tanto antes de ver estas OVAs es recomendable ver el anterior anime de 26 episodios y, aunque ésta serie se puede ver de manera independiente también es recomendable ver la primera temporada para entender mejor algunas cosas de ese futuro alternativo que se presenta en la saga Otome.

Leer más>>

Jul

5

Y finalmente, tras ver Mai HIME, también tuvo que caer Mai Otome o Mai Otome HIME y en inglés llamada My Otome Hime, basado en unos personajes del mismo mundo pero situado en una época, tiempo y universo alternativos, aunque con situaciones que están inspiradas en la anterior temporada. Sunrise nos trae bajo dirección de  Masakazu Obara de la versión manga creada por Hajime Yatate, Hiroyuki Yoshino, Tatsuhito Higuchi y Kenetsu Satō, de la que por cierto se distancia bastante en el argumento, y que fue emitida por vez primera el 6 de octubre de 2005, una refrescante versión alternativa de las HIMEs que ahora pasan a llamarse Otomes. Si bien al estar frente a un refrito de la misma base argumental de siempre, teniendo además constancia de la anterior temporada, todo puede conducirnos a un aburrido anime sin más, puedo decir que discrepo abiertamente de una opinión así. ¿Por qué? La respuesta tras el salto.

Leer más>>

Jun

23

Al fin, a medida que iban pasando los días de exámenes, fui viendo este anime que hacia la tira de tiempo (desde 2010 que le puse el ojo y tiempo atrás que ya sabía de su existencia) que quería verlo y no encontraba el momento. Así que me dije: ¿Por qué no verlo poco a poco por las noches tras una sesión de estudio? Y así fue, este anime de nombre Mai-HiME de 26 episodios que adapta el manga (que mantiene otr hilo argumental) de Hajime Yatate, Noboru Kimura y Kenetsu Satô, bajo la dirección de Masakazu Obara por mi estudio favorito: Sunrise. Fue emitido en la televisión japonesa TV-Tokyo el 30 de septiembre de 2004. Ciertamente empezó siendo un slice of life más, cansino de situaciones hartamente repetidas… pero ¡ah! Hubo sorpresa.

Leer más>>