Feb

3

Hace escasos días, el 22 de enero de este 2015, ha sido publicada la novela visual de Without Within de forma gratuïta en la plataforma Steam para PC Windows, MAC OSX y Steam OS/Linux. Desarrollada por el grupo indie InvertMouse, se nos presenta una corta y sencilla novela visual que representa los temores, dificultades y retos que un artista se encuentra a veces en su camino por el éxito o al menos, en lograr «vivir» de ello disfrutando de lo que hace. Una pequeña novela visual de menos de una hora de duración alejada de los estereotipos que se tienen del fanservice, el moe y todo eso.

without Leer más>>

Dic

5

Vuelvo a la carga con una reseña sobre un videojuego, una vez más en mi línea de los que son atípicos, y es que se trata de una novela visual (o visual novel) al más puro estilo japonés con la excepción de que sus desarrolladores son Soviet Games, un grupo de rusos. Dicho videojuego de nombre Everlasting Summer (o Sempiterno Verano), lanzado el 19 noviembre 2014, es una historia a medio camino entre la ciencia-ficción, el terror o suspense, y el slice of life en un campamento de verano en época soviética. Yo no soy un fan del género de las novelas visuales, como prueba el hecho de que en todo este tiempo solamente haya reseñado Dear Esther (una obra de arte por cierto). Sin embargo dos cosas me hicieron instalarlo: primero que a parte de estar disponible para Steam PC Windows (junto a Mac OS X y Linux) de forma gratuïta (totalmente, sin nada de F2P); se le añadía el ritmo veritiginoso de análisis positivos (cuando lo instalé estaba por encima del 94%, ahora está en 91% con más de 1800 análisis). Tanta gente no podría equivocarse si además eres gratis. Así que le di una oportunidad. ¡¡Y menuda sorpresa me dio!!

everlasting Leer más>>

Oct

24

El género de las novelas visuales nunca ha tenido mucha tirada en occidente, especialmente porque se suelen cerra a una estética claramente manga ya que su principal público radica en el nipón. Suelen tener unas carácterísticas noveladas con gráficos 2D tipo anime en las animaciones y suelen basarse en decisiones y diálogos. El videojuego que nos ocupa es una rareza llamada Dear Esther desarrollada por thechineseroom y Robert Briscoe en la distribución de Steam para PC bajo diferentes SO (Windows, Mac y Linux), basada en el motor gráfico de Source mejorado. Una experiencia atípica de origen occidental en 3D que se adentra en el género de la novela visual.

Carátula Dear Esther Leer más>>