Oct

6

Hay un género que ha proliferado enormemente en los últimos años y es el denominado MOBA o Multiplayer Online Battle Arena donde el PvP está al orden del día en la lucha por llegar al nexo o base del equipo contrario a base de derribar torretas para abrirnos camino. Indiscutiblemente es League of Legends y su contraparte Defense of the Ancients 2 los que dominan este género, pero de vez en cuando hay otros títulos que rompen con ese liderato aportando nuevas ideas frescas y originales. Es el caso de Awesomenauts para PC en Steam (Windows, Mac y Linux OS) y también en PS3, PS4, Xbox360, XboxOne. Lanzado en agosto de 2012 para la plataforma PC y del desarrollador Ronimo Games y el editor DTP.

awesomenauts Leer más>>

Ene

22

Desde hace bastante tiempo, desde la pretemporada antes de iniciar la segunda temporada, que me aficioné a jugar a League of Legends, un Multiplayer Online Battle Arena o MOBA de Riot Games desarrollado para PC en SO Windows, aunque también cuenta con algunas versiones para OS X y Linux, inspirado por un mod del Warcraft III y en DotA o Defense of the Ancients: Allstars, acabó desarrollándose como un juego propio que ha logrado copar el género de los MOBA que ahora tienen tanto auge y que cuenta con una comunidad de millones de jugadores de todo el mundo, generando a su vez competiciones en los denominados e-sports de millones de dólares en premios. Y todo alrededor de un modelo de negocio básico para quienes quieren triunfar en ésta época de aprietos ecónomicos: el Free to play o F2P (The Elders Scrolls Online debría aprender, si no se pegará un buen hostión que le auguro apostando por modelos de suscripción). Sin duda, LoL es a día de hoy uno de los videojuegos a los que más horas le he dedicado, más cabreos y frustraciones por su competitividad que en cualquier otro videojuego si no uno de los que más.

Logotipo League of Legends Leer más>>