Sep

18

También conocido como Bushido Shoshinshu en japonés, es un exactamente lo que su titulo indica: un breve código destinado a la reglamentación de la vida de los samurais, es decir a la casta guerrera de la sociedad nipona. La edición que he leído corresponde a la editorial Kairós con traducción de Thomas Cleary del japonés al inglés y de ésta lengua al castellano por Miguel Portillo Díez. Una edición práctica de tapa blanda y bolsillo destinada a la rápida consulta por el lector sin necesidad de seguir un orden de inicio a fin en 154 páginas aproximadamente, bellamente ilustrada en blanco y negro.

Leer más>>

Jun

3

El Dr. Michael J. Sandel, filósofo estadounidense, ha impartido durante años un curso en la Universidad de Harvard sobre cuestiones referentes a justicia desde puntos de vista de la llamada filosofía del derecho e indagando sobre la moral y la libertad. Dicho curso fue incluso grabado en una miniserie de capítulos recogiendo las clases que impartió durante un año debido a su popularidad y éxito entre los estudiantes. Uno de esos extractos de sus clases es el libro que hoy reseño.

A falta de un día para examinarme para una materia en la universidad, en la cual me tuve que leer y estudiar el libro de Sandel, además de escribir un pequeño trabajo -que espero poder subir a mi web personal sobre textos de política, filosofía y religión-, se me ocurrió que era un buen momento para exponer mi opinión y las impresiones que me ha dejado este Justicia: ¿Hacemos lo que debemos? editado en 2010 por la Editorial Debate y también por Debolsillo en 2012, mientras no subo el mencionado trabajo a la espera de entregarlo y ser evaluado.

Leer más>>