Ago

13

Hace unas semanitas me terminé de ver una serie de ciencia ficción de producción española, concretamente de Onza Partners y Cliffhanger para TVE. Se trata de «El Ministerio del Tiempo» creada por Pablo Olivares y Javier Olivares. Con el reparto siguiente de Rodolfo Sancho para Julián, Aura Garrido para Amelia, Nacho Fresneda para Alonso, Juan Gea para Ernesto, Cayetana Guillén para Irene, Jaime Blanch para Salvador, principales personajes de las aventuras de dicho Ministerio. Sinceramente me esperaba una españolada bastante mala, pero salvando sus errores por introducir ideología políticamente correcta, lo cierto es que está mejor de lo esperado.

mins Leer más>>

Sep

10

Durante verano tuve la oportunidad de ver la segunda temporada de Vikings, una serie de televisión producida entre Irlanda y Canadá por Eliza Mellor y Steve Wakefield para la cadena The History Channel. Con una primera temporada de 9 episodios y una segunda temporada de 10 episodios y en marcha la producción de una tercera que se estrenará en 2015 va en viento en popa las aventuras de Ragnar Lodbrok encarnado por Travis Fimmel y su compañera Ladgerda encarnada por Katheryn Winnick en las exploraciones viquingas por la Europa cristina del siglo VIII, las luchas internas y la supervivencia de un mundo de tradiciones ancestrales.

vikings_logo_detail Leer más>>

Roma

Por lanif

Nov

11

Recordando series algo más antiguas que emitieron por televisión y no tuve ocasión de ver, siguiendo la temática vacía que me dejó Spartacus, pensé en Roma o Rome, de la cadena HBO, RAI y BBC, emitada por Cuatro en España, bajo producción de Bruno Heller, John Milius, William J. Macdonald, Franck Doelger, Anne Thomopoulos y John Melfi, serie que adapta un período turbulento de la historia de la República de Roma a su transición imperial, una de las más caras de la historia, y galardonada con diversos premios como los BAFTA, el Globo de Oro, o nominada a premios Emmy. Consta de dos temporadas, una primera con 12 episodios, y una segunda con 10 episodios. Sin duda, nos alejamos de los charcos de sangre y de lujuria de Spartacus donde era un sin parar, para ofrecernos una trama más adulta, seria y familiar de Roma.

Carátula Roma

Leer más>>

Sep

11

Durante varios meses estuve siguiendo la serie de la cadena STARZ llamada Spartacus, pero no fue hasta este verano que volví a repasar desde el principio la primera temporada y la precuela, con el fin de continuar con la segunda y tercera temporada que pone fin a esta sangrienta y lujuriosa producción sobre la vida del gladiador que se rebeló. Con tres temporadas y una temporada precuela, con la trágica muerte del protagonista (Andy Whitfield) que obligó a un cambio de actor para las siguientes temporadas (Liam McIntyre), esta serie del creador Steven S. DeKnight resultó ser una gran revelación en el formato de una serie rápida con acción y escenas de sexo explícito sobre el mundo oscuro de Roma en los últimos tiempos de la República con los gladiadores como protagonistas.

Carátula Spatacus Temporada 1 Leer más>>

Sep

17

Después de unos días de calma tras una tormenta veraniega, tocaba dedicarme a ver una serie de actores reales mientras compaginaba con lecturas. Y por eso hoy le toca el turno a I CLAVDIVS, también conocida como Yo, Claudio o Jo, Claudi en la versión doblada al catalán que he visto. Esta miniserie producida y emitida por la BBC en 1976 es una adaptación de las dos novelas homónimas de Robert Graves sobre la vida de la dinastía Julia y Claudia desde el punto de vista de Claudio a modo autobiográfico. Dicha miniserie que consta de 13 episodios, 12 en la versión remasterizada en la que el primero engloba los dos primeros, de aproximadamente 40-45 minutos donde se nos explica esa parte no tan heroica de la historia que se suele dejar bastante de lado por la crudeza, el escarnio o la vergüenza de los hechos durante esa época romana. Tras el corte, mucho más de esta miniserie considerada por muchos como una de las mejores del siglo XX.

Leer más>>