Dic

5

Vuelvo a la carga con una reseña sobre un videojuego, una vez más en mi línea de los que son atípicos, y es que se trata de una novela visual (o visual novel) al más puro estilo japonés con la excepción de que sus desarrolladores son Soviet Games, un grupo de rusos. Dicho videojuego de nombre Everlasting Summer (o Sempiterno Verano), lanzado el 19 noviembre 2014, es una historia a medio camino entre la ciencia-ficción, el terror o suspense, y el slice of life en un campamento de verano en época soviética. Yo no soy un fan del género de las novelas visuales, como prueba el hecho de que en todo este tiempo solamente haya reseñado Dear Esther (una obra de arte por cierto). Sin embargo dos cosas me hicieron instalarlo: primero que a parte de estar disponible para Steam PC Windows (junto a Mac OS X y Linux) de forma gratuïta (totalmente, sin nada de F2P); se le añadía el ritmo veritiginoso de análisis positivos (cuando lo instalé estaba por encima del 94%, ahora está en 91% con más de 1800 análisis). Tanta gente no podría equivocarse si además eres gratis. Así que le di una oportunidad. ¡¡Y menuda sorpresa me dio!!

everlasting Leer más>>

Jun

7

La industria del videojuego en España tuvo un gran auge durante los años ’80 con la proliferación de títulos de la era Amstrad, lamentablemente después de la caída de ésta debida a la saturación también supuso el final para muchos estudios nacionales. Desde hace ya unos años esa situación está cambiando radicalmente, prueba de ello es la existencia de más de 300 estudios españoles en la industria del videojuego aquí en España. Hoy le toca a uno de los títulos más vistosos y referentes que suposo la entrada de uno de los grandes desarrolladores: MercurySteam. Y el juego en cuestión es Clive Barker’s Jericho para PC bajo Windows, aunque también salió para PS3 y XBOX360, lanzado en 2007 gracias a la distribución de Codemasters. Una producción de horror sobrenatural en un perfecto shooter con una historia escrita por el propio escritor de terror que da nombre al videojuego. Una joya que en mi opinión es de culto, pues supone la entrada de sus desarrolladores a trabajar para la gran Konami en la mítica saga Castlevania tras el videojuego que os reseño.

jericho Leer más>>

May

25

Muchos conocen los videojuegos de la saga Dark Souls que recientemente recibió su segunda entrega, pero pocos conocen los orígenes de las incursiones en los RPG por parte de la desarrolladora From Software. El de hoy es uno de los títulos una vez madurada la saga en la que se iniciaron, los llamados King’s Field de los cuales se vieron tres entregas en Japón para PlayStation más una cuarta para la PS2. Los occidentales en aquel entonces nos tuvimos que conformar con la llegada de la segunda y tercera entrega de PSX y poco más porque costaban mucho de salir de Japón y si saltaban lo hacían al mercado norteamericano… dejando Europa como la última. Pues bien, hoy se trata del cuarto que sacaron para PSX iniciando una nueva «saga» por decirlo de alguna manera, llamada Shadow Tower para PSX, publicado en 1998, siguiendo un planteamiento parecido: RPG en primera persona o FPS, mazmorras agobiantes y un sistema de equipo y evolución del personaje muy completo.

Shadow_tower_box Leer más>>