Feb

27

Si hace unos meses vi una serie de anime de mechas que me decepcionó bastante con Brain Powerd, ahora esperaba encontrar un producto de calidad con Reideen del estudio Production I.G. dirigido por Mitsuru Hongo. Sin embargo nada más lejos de la realidad, me encontré con un anime de 26 episodios bastante del montón y aburrido, de hecho más de la mitad de episodios se los podrían haber fusilado porque prácticamente no aportan nada. Emitida originalmente en marzo de 2007 a través de WOWOW, lo cierto es que viniendo de quien venía, esperaba que esta adaptación de la vieja serie de los ’70 valiera la pena con los efectos especiales de los que hace gala Production I.G. sin embargo dejando de lado ese aspecto técnica, su aburrida historia, su personajes planos y lo soso en general, es otro ejemplo más de anime de mechas que no debería habernos llegado doblado en castellano para dar prioridad a otros mejores.

reideen Leer más>>

Nov

7

Como ya sabrán los que leen por este blog, el género de la sci-fi está muy presente porque es posiblemente el que siempre me ha gustado (hasta el punto de tragarme incluso basura, por aquello de probar diferente). El caso es que hoy le toca Brain Powerd o Buren Pawādo en japonés. De buenas ya sabía que estaría ante un anime flojo, pero me encontré con algo peor. Empecemos por partes. Este anime a cargo del director Yoshiyuki Tomino, creador de los legendarios Gundam,por el estudio Sunrise para la cadena WOWOW, distribuida por Selecta Visión en España, tiene en su buen haber a Yoko Kanno (Escaflowne, Ghost in the Shell: SAC) como compositora. Dicho anime se basa en el manga de Yukiru Sugisaki, también escrito por el mismo director (lo que presuntamente se supone que debería ser nota de calidad de adaptación…). El anime y el manga es de 1998-1999 y consta de 26 episodios. Y aunque sea posterior e Neon Genesis Evangelion, originalmente fue planteada antes de que se emitiera esa última, lo digo porque muchos han llegado a etiquetar de derivado a Brain Powerd debido al concepto de mechas orgánicos. Lamentablemente, aun a pesar de tener buen equipo, para mi gusto todo resultó ser un despropósito.

brain Leer más>>

May

22

Vuelvo a la carga reseñando otro anime, concretamente Gun x Sword también conocido como Gan × Sôdo en Japón, del estudio AIC A.S.T.A. (Ah! Megamisama, Bubblegum Crisis, Sol Bianca, etc) del director Goro Taniguchi y emitido por TV Tokyo en julio de 2005, traído a España bajo Selecta Visión en 2007, con 26 episodios de unos 20 minutos. En este anime se mezclan diversos elementos como la acción, la aventura, el drama y la ciencia-ficción para configurar un mundo diesel-punk con una trama elaborada en mundo perdido, un mundo prisión. Me esperaba más bien poco, sin muchas pretensiones pero resultó ser una buena serie de mechas con una trama que se vuelve interesante hacia el final y con una buena variedad de personajes. Vayamos al asunto tras el corte.

gunxsword Leer más>>

Ene

31

Tras muchísimo tiempo sin reseñar nada, vuelvo a la carga con lo último que he estado viendo poco a poco en los últimos meses. La cuarta temporada de Digimon, conocida como Digimon Frontier, que nos vuelve a sumergir en el mundo digital al que se verán llevados los nuevos niños elegidos. Esta temporada de 50 episodios del director Yukio Kaizawa del estudio Toei Animation, emitidos por primera vez en abril de 2002, trae las nuevas aventuras de esa nueva frontera. Y tiene varios puntos a favor y varios en contra, veamos el qué.

Digimon Frontier Leer más>>

Sep

9

O también conocido como Bakuretsu Tenshi en japón, es un anime del estudio GONZO de 24 episodios más una OVA bajo el nombre de Burst Angel: Infinity que completa a modo de precuela la trama de interior del origen de las protagonistas. Este anime fue emitido por primera vez en abril de 2004 bajo la dirección de Koichi Ohata y la OVA publicada en el 2007. Dicho anime entra dentro del género de lo que sería el shônen pero con un componente no tan habitual como es el yuri, los vínculos afectivos femeninos. ¿Qué nos aporta este anime?

Leer más>>

May

2

O también Melody of Oblivion es la animación de 24 capítulos que adapta el respectivo manga de 6 tomos dirigido por Hiroshi Nishikiori del J.C.Staff con colaboración puntual de Gainax emitida entre el 6 de abril al 21 de septiembre del 2004 en la TBS.

Carátula del dvd Leer más>>