Oct

24

Habiendo leído muchos y buenos comentarios sobre esta saga, hubo un día que comencé a jugar Borderlands en co-op con una colega de Steam, para posteriormente seguir avanzando mayoritariamente por mi cuenta mientras compartía alguna vez partida en cooperativo con otra persona. Este videojuego fue el primero de una saga creada por Gearbox Software para 2k Games, publicado en 2009. Además la versión GOTY con todos sus DLC para ser máx exactos. Y lo cierto es que este juego de acción postapocalíptico en el mundo de Pandora en la búsqueda de la Cámara de los antiguo eridianos, ha resultado ser un juego en mi opinión aburrido, repetitivo y con muchos bugs que no se esperan de un supuesto AAA o casi AAA.

border Leer más>>

Feb

4

En mi niñez una de las franquicias con las que crecí fueron los Ghostbusters, no solamente por sus fenomenales películas y la serie animada que emitían en el canal autonómico de Catalunya, sino también porque videojuegos como Ghostbusters 2 para PC en el viejo MS-DOS eran fieles y entretenidos a aquella franquicia y dejaron un muy buen sabor de boca. Hace nada, mi hermano se hizo con el Ghostbusters The Video Game desarrollado por Terminal Reality, lanzado para varios sistemas (PS2, PS3, Xbox360, Wii, Nintendo DS, PSP) y en especial una versión para PC. Pues de esa voy hablaros, destinada en la plataforma Steam para Windows PC, lanzada en junio de 2009.

ghost Leer más>>

Ene

10

Uno de los géneros que en muchas ocasiones me ha picado por jugar son los de estrategia, sobretodo por turnos tipo 4x como los Civilization. Y no suelo hacerle ascos a probar otros tipos sean RTS o no. Así que di con un título bien curioso e interesante de nombre Armageddon Empires del desarrollador Cryptic Comet que fue lanzado en el 2007 para PC Windows y Mac OS. Lo cierto es que apuesta por un modelo mixto interesante: estrategia por turnos 4x con un modelo de combate inspirado en los juegos de tableros y con cartas. Veamos que tal este novedoso juego de estrategia.

Armageddon_Empires_cover_art Leer más>>

Dic

18

Hace un tiempo dediqué una entrada al primer capítulo de las aventuras del protagonista amnésico de Reversion. Ahora le toca al segundo capítulo de la aventura gráfica de los desarrolladores argentinos 3f Interactive con Reversion – The Meeting (2nd Chapter). Publicada en marzo de 2013. Sin embargo en esta ocasión el segundo capítulo no es gratuito sino que es de pago bajo la plataforma Steam para PC OS Windows, MAC OS X, Steam OS/Linux.

reversion2 Leer más>>

Dic

6

Ayer mismo terminé de desbloquear los últimos logros y nodos del juego que reseñaré, Cloud Chamber. Un videojuego publicado en Steam en agosto de 2014 de temática sci-fi orientado al multiplayer con una propuesta completamente innovadora, indie y desarrollada por Investigate North. Aquí se nos presenta el videojuego como una herramienta puesta en la red por uno de los protagonistas con el fin de que investiguemos en el llamado crowdscape, una suerte de panorama interactivo en el que viajaremos para investigar y descubrir qué es lo que les ocurrió a los protagonistas en una maraña de intrigas sobre un poderoso descubrimiento que puede cambiar la historia de la humanidad. La verdad es que de entrada es muy novedoso, pero también puede alejar a quienes buscan un videojuego como tal y no una red social de investigación que es lo que es.

cloud Leer más>>

Dic

5

Vuelvo a la carga con una reseña sobre un videojuego, una vez más en mi línea de los que son atípicos, y es que se trata de una novela visual (o visual novel) al más puro estilo japonés con la excepción de que sus desarrolladores son Soviet Games, un grupo de rusos. Dicho videojuego de nombre Everlasting Summer (o Sempiterno Verano), lanzado el 19 noviembre 2014, es una historia a medio camino entre la ciencia-ficción, el terror o suspense, y el slice of life en un campamento de verano en época soviética. Yo no soy un fan del género de las novelas visuales, como prueba el hecho de que en todo este tiempo solamente haya reseñado Dear Esther (una obra de arte por cierto). Sin embargo dos cosas me hicieron instalarlo: primero que a parte de estar disponible para Steam PC Windows (junto a Mac OS X y Linux) de forma gratuïta (totalmente, sin nada de F2P); se le añadía el ritmo veritiginoso de análisis positivos (cuando lo instalé estaba por encima del 94%, ahora está en 91% con más de 1800 análisis). Tanta gente no podría equivocarse si además eres gratis. Así que le di una oportunidad. ¡¡Y menuda sorpresa me dio!!

everlasting Leer más>>

Ago

10

Por fin, tras unos cuantos meses que prácticamente no subía entrada alguna sobre algún RPG, hoy traigo reseña del último que completé (con todos sus finales posibles) y que bien sacado del baúl de los recuerdos, es como su propia edición lo define, un pedazo de GOTY. Hablo de Deus Ex, en la Game of the Year Edition, que podemos tener disponible en la store de Steam para PC pero que también fue lanzado para MAC y para PS2 en su día. Para compatibles lo fue entre junio y septiembre del año 2000 gracias a Eidos Interactive como distribuidor, ahora bajo Square Enix, y de mano del estudio Ion Storm. Un RPG de acción ambientado en la segunda mitad del siglo XXI donde las máquinas y los aumentos cibernéticos forman parte de la sociedad, una controlada por poderes fácticos, grupos terroristas, tríadas y amenazas totalitarias a las que nos enfrentaremos con nuestra habilidad y el sigilo.

Deus-Ex-Game-Of-The-Year-Edition-Soundtrack-cover Leer más>>

Jun

3

Vuelta al baúl de los recuerdos, en este caso para la vieja PlayStation que vio venir de la desarrolladora From Software (King’s Fields, Dark Souls) una saga de mechas con su primer videojuego, Armored Core, destinada en el futuro a dar mucho que hablar con muchas entregas. La primera entrega de PSX vio la luz en verano de 1998 en el mercado europeo, un año más tarde que en japón. Y eso se notó bastante en algunos aspectos de jugabilidad y gráficos respecto otros shooters. Veamos que tal.

armoredportada Leer más>>

May

12

Nuevo RPG que he completado, con muchas dificultades por cierto, conocido como Paladin’s Quest en norteamérica y como Lennus: Kodai Kikai no Kioku en Japón que vendría a significar algo así como «Lennus: Memorias de una Antigua Máquina». Desarrollado por Copya System y editado por Enix en norteamérica en octubre de 1993 para Super Nintendo con el compositor Kôhei Tanaka  (Aa! Megami-sama, Dragon Ball, entre muchos más) y diseñador Hidenori Shibao. Este RPG destaca por ser un desconocido entre el público occidental a pesar de tener algunos puntos fuertes como la banda sonora como podréis imaginar, una historia original y bien prolongada, y unos gráficos atípicos para la SNES que si esperamos encontrarnos con la estética del típico RPG como los Final Fantasy, nos resultará chocante ya que el mundo de Lennus es gráficamente con unas tonalidades y un estilo tall muy diferente. Y junto a eso, se le suma la poderosa y difícil jugabilidad más que nada en los combates.

paladin

Leer más>>

Ene

4

Volvemos a videojuegos retro, hoy le toca a Stargunner para PC de WizardWorks publicado por Apogee Software compañía que pasaría a ser 3DRealms poco después de salir éste, su último videojuego. Hablamos del año 1996, y Stargunner es ni más ni menos que el primer shoot’em up lateral de naves con gráficos 3D prerenderizados de su época. Originalmente salió para el sistema operativo MS-DOS, aunque hoy día lo podemos adquirir bajo el funcionamiento de DOSBox, el emulador de MS-DOS para las plataformas de sistemas operativos actuales como Windows o Linux. Sin embargo, y volviendo al tema, la versión que he jugado es una freeware que nos ofrece la estupenda Good Old Games.

Portada Stargunner Leer más>>