Dic

5

Como hacía bastante tiempo que no veía un anime ecchi con algo de harem me dio por probar con uno que tenía buena crítica. Se trata de School Days basado en la respectiva novela visual, de unos 12 episodios y 2 OVAs. A su vez hay tambíén por ahí unos especiales con los 25 finales alternativos, aunque me centraré la serie y sus OVAs que es lo que terminé de ver. La dirección recae sobre Keitaro Motonaga (Yumeria, entre muchos otros) con el estudio TNK y se emitió por primera vez en julio de 2007. Si bien inicialmente la trama trata de un triángulo amoroso tipo harem, lo cierto es que las cosas se complican cada vez más impulsando la historia a una tragedia y hacia el terror psicológico según qué momento.

SchoolDays Leer más>>

Nov

23

Una de mis autoras favoritas que me introdujo al mundo del manga y el anime es sin duda Rumiko Takahashi, de quien tengo muchos y bonitos recuerdos de sus obras ya desde mi infancia: desde Lamu y Ranma 1/2, pasando por obras como Maison Ikkoku o las cortas pero sorprendentes historias. Hoy voy a recoger en esta reseña lo que se conocen como un compendio de OVAs bajo el nombre de «El mundo de Rumiko» y que tienen una duración de unos 40 minutos siendo 6 en total. Son «La viajera del fuego», «El bosque de las sirenas», «La cicatriz de la sirena», «La diana riallera» (o diana risueña), «Maris la chica maravillosa» y «One Pound Gospel». Vi todas dobladas al castellano salvo por «La diana riallera» con el audio catalán de los ’90, y One Pound Gospel versión original con subtítulos. Un repertorio bastante variado que ocupa géneros que van desde la fantasía, cienciaficción, la tragedia, el drama, la acción, etc. Y como es de esperar de una gran maestra mangaka, estamos ante obras imprescindibles. Principalmente el Studio Pierrot y Shogakukan se ocupan de ellas, salvo en el Bosque de las sirenas que interviene también Victor Entertainment y el estudio Madhouse para La cicatriz de la sirena.

dvd Leer más>>

Nov

14

Otro anime más que traigo. Boogiepop Phantom del director Takashi Watanabe producido por el estudio Madhouse y lanzado en TV Tokyo, en España distribuido por Selecta Visión. Fue emitido en el año 2000 y consta de tan sólo 12 episodios de unos 20 minutos. Dicho anime de horror y psicológico con un cierto componente de misterio y thriller, es una producción basada en en las novelas ligeras de Kōhei Kadono. Destaca por emplear algunas técnicas en la animación como el tratamiento de colores limitados, oscuros y sepias, con un punteado y unas esquinas sombreadas, junto a un uso peculiar de lo narrativo que nos mostrará una inmersión muy bien lograda a la altura de lo mejor que se pueda ver dentro de un anime para meternos en una trama de horror como la que ofrece Boogiepop Phantom. Es dura, difícil de digerir en el caleidoscopio de personajes y situaciones, pero presenta una trama adulta, sorprendente y original.

boogiepopphantom Leer más>>

Nov

4

Tras un tiempo que no veía anime de películas, OVAs o sucedáneos de la animación, hoy vuelvo a la carga y además que con lo que más me gusta: ciencia-ficción por un lado y anime clásico por el otro. ¿Quién es el 11º pasajero? conocido en Japón como Jūichinin Iru! o en inglés They were eleven. Orignalmente un manga de Moto Hagio publicado entre setiembre de 1975 y noviembre del mismo año, se hizo una adaptación anime en una película de unos 90 minutos dirigida por Satoshi Dezaki y Tsuneo Tominaga por el estudio Kitty Film (OVAs de Maison Ikkoku, Yawara!!, etc) lanzada en noviembre de 1986. Distribuída en España por Jonu Media. Una propuesta desconocida por su antigüedad pero muy profunda e interesante de una época donde el manganime ofrecía mucho más que simples dibujos de cabezas desproporcionadas con ojos inmensos.

11pasajero Leer más>>

Dic

23

El anime de hoy es una adaptación de las novelas de terror y suspense de Ayatsuji Yukito de la editorial Kadokawa Shoten editadas en el 2009 que recibieron su correspondiente adaptación a anime después de en el 2010 comenzara a adaptarse en manga de la mano de Kiyohara Hiro. El anime en cuestión fue emitido de enero a marzo del 2012 bajo dirección de Tsutomu Mizushima y producido por el estudio P.A. Works (True Tears, Angel Beats!, y colaboraciones en grandes como Blood+ o Le Chevalier d’Eon). En 12 episodios más una OVA que se ubica como episodio cero, de unos 20 minutos de metraje por episodio, han dado de sí mucho más de lo que en realidad me esperaba. Fui con la idea puesta de encontrarme una historia escolar más con vagos momentos de bromas y terror… pero es una gran obra maestra que me ha recordado a Higurashi no Naku Koro Ni pero mucho más corto y no tan enrevesado. Por tanto, a la saca de los seinen.

Carátula Another Leer más>>

May

30

Nuevamente traigo otro anime que he visto recientemente, mientras destrozo mis neuronas estudiando en época de exámenes, esta vez uno titulado Myself; Yourself o también Maiserufu; Yuaserufu. Es una adaptación de la novela visual respectiva que fue lanzada para PlayStation 2 del desarrollador Yeti, de mano del escritor Takumi Nakazawa, y diseño de Mutsumi Sasaki, y con una novela ligera ilustrada por Wadapen. La adaptación al anime fue transmitida por primera vez el 3 de octubre de 2007 en Japón constando de 13 capítulos, es decir algo bastante asequible para mostrar un arco argumental, con dirección de Yasuhiro Kuroda. ¿Logra mostar una historia en tan breve espacio que merezca nuestra atención?

Leer más>>

May

2

O también Melody of Oblivion es la animación de 24 capítulos que adapta el respectivo manga de 6 tomos dirigido por Hiroshi Nishikiori del J.C.Staff con colaboración puntual de Gainax emitida entre el 6 de abril al 21 de septiembre del 2004 en la TBS.

Carátula del dvd Leer más>>