Nov

1

Después de mucho tiempo sin actualizar debido a mis estudios y mis responsabilidades con la representación de estudiantes, a parte de problemas personales varios y… una alegría, por pequeña que sea, que me hace superar la mala suerte que suelo llevar encima para todo en esta vida (hasta para las partidas en el League of Legends en las que soy elo hell…). Pues vengo con una reseña con uno de esos libros díficiles de encontrar que merecen la pena, se trata de Dioses, étic y ritos: Aproximaciones para una comprensión de la religiosidad entre los pueblos celtibéricos, siendo su autor Gabriel Sopeña y editado por Prensas Universitarias de Zaragoza en el año 1987, con 220 páginas con láminas de reproducciones artísticas celtibéricas e ilustrado.

Leer más>>

Jun

12

En una de las asignaturas de mi carrera tenía que leerme el presente libro, ya que de él se preguntaría algo para examen, y puesto que el tema central del argumento del libro era la época medieval, pues resultó que iba de perlas para formar parte del programa para este curso a opinión del profesor. Fue una lástima no disfrutar de una conferencia con su autor, Emilio Pascual, porque ciertamente hay muchas ideas sueltas y demasiado simbolismo que lo hacen difícil de digerir en sus 272 páginas de la Editorial Valnera editado en octubre de 2010. Veamos que ofrece este sugerente libro.

Leer más>>

Mar

12

Os traigo una de mis recientes lecturas  a raíz de un pequeño librito que estuve escribiendo sobre cultura latina, para el que me documenté en algunos ámbitos que me parecieron interesantes de escribir como lo fue la religión para los romanos.  Concretamente, La religión en Roma de John Scheid en la edición de la editorial Ediciones Clásicas de 1991.

Su autor  es un historiador francés especializado en Historia Antigua de Roma, fue profesor de Historia de la Religión Romana en la École Pratique des Hautes Études y en la actualidad ejerce en el Collège de France. Destaca por su gran aportación del mundo religioso romano sobre el que ha escrito diversas obras, entre ellas la de esta presente reseña que fue traducida al castellano.

Portada de La religión en Roma Leer más>>