Feb

7

Hace unos meses hice unas entradas dedicadas a unas OVAs de Rumiko Takahashi entre las cuales se encontraba El bosque de la sirena y La cicatriz de la sirena aquí. Recientemente le he dedicado tiempo a ver Mermaid Saga que es una adaptación en anime por parte del estudio TMS Entertainment con el director Masaharu Okuwaki con 13 episodios de unos 20 minutos donde se nos relata la misma historia presentada en aquellas OVAs basadas en los relatos cortos del manga de Rumiko’s World. La cuestión está en que Mermaid Saga profundiza en el origen de los dos protagonistas, Yuta y Mana, así como la historia del origen de las sirenas explicada de una forma más comprensible y menos misteriosa a cómo se presenta en las OVAs. Si bien abandona el excesivo horror y algunas inconexiones de las OVAs repitiendo la fórmula, para quienes estén ávidos de saber más de ese relato es una gran oportunidad.

MermaidForest Leer más>>

Nov

23

Una de mis autoras favoritas que me introdujo al mundo del manga y el anime es sin duda Rumiko Takahashi, de quien tengo muchos y bonitos recuerdos de sus obras ya desde mi infancia: desde Lamu y Ranma 1/2, pasando por obras como Maison Ikkoku o las cortas pero sorprendentes historias. Hoy voy a recoger en esta reseña lo que se conocen como un compendio de OVAs bajo el nombre de «El mundo de Rumiko» y que tienen una duración de unos 40 minutos siendo 6 en total. Son «La viajera del fuego», «El bosque de las sirenas», «La cicatriz de la sirena», «La diana riallera» (o diana risueña), «Maris la chica maravillosa» y «One Pound Gospel». Vi todas dobladas al castellano salvo por «La diana riallera» con el audio catalán de los ’90, y One Pound Gospel versión original con subtítulos. Un repertorio bastante variado que ocupa géneros que van desde la fantasía, cienciaficción, la tragedia, el drama, la acción, etc. Y como es de esperar de una gran maestra mangaka, estamos ante obras imprescindibles. Principalmente el Studio Pierrot y Shogakukan se ocupan de ellas, salvo en el Bosque de las sirenas que interviene también Victor Entertainment y el estudio Madhouse para La cicatriz de la sirena.

dvd Leer más>>

Nov

14

Otro anime más que traigo. Boogiepop Phantom del director Takashi Watanabe producido por el estudio Madhouse y lanzado en TV Tokyo, en España distribuido por Selecta Visión. Fue emitido en el año 2000 y consta de tan sólo 12 episodios de unos 20 minutos. Dicho anime de horror y psicológico con un cierto componente de misterio y thriller, es una producción basada en en las novelas ligeras de Kōhei Kadono. Destaca por emplear algunas técnicas en la animación como el tratamiento de colores limitados, oscuros y sepias, con un punteado y unas esquinas sombreadas, junto a un uso peculiar de lo narrativo que nos mostrará una inmersión muy bien lograda a la altura de lo mejor que se pueda ver dentro de un anime para meternos en una trama de horror como la que ofrece Boogiepop Phantom. Es dura, difícil de digerir en el caleidoscopio de personajes y situaciones, pero presenta una trama adulta, sorprendente y original.

boogiepopphantom Leer más>>