Oct

16

Y el anime de hoy se trata de Samurai Deeper Kyo basado en el manga de Akimine Kamijô. El anime a cargo de Junji Nishimura con el Studio DEEN emitido originalmente por TV Tokyo durante el año 2002, con sus 26 episodios de unos 20 minutos de duración, fue doblada en España gracias a la distribución de Jonu Media. Como ya se puede deducir del título, estamos ante un manganime donde la historia japonesa y sus samuráis hacen acto de presencia en la trama haciendo su razón de existir las luchas que éstos ofrecerán en este shônen. Si bien no he leído el manga, se sabe que la adaptación del anime tan solamente difiera por ser más acorde a las políticas de poca sangre y de evitar los desnudos propios de TV Tokyo. Además también de que el anime ofrece menos importancia a uno de los protagonistas, Yuya, para ofrecer por otro lado mayor información de Kyo, especialmente de su pasado y sus compañeros como Akira. Le costó despegar cuando la empecé a ver, pero a partir de la mitad del anime empieza a adquirir forma y tomar lugar mezclando la historia con la fantasía, algo que me costó digerir debido a que esperaba algo puramente histórico.

samurai Leer más>>

Jul

29

Hace mucho tiempo atrás había visto la primera temporada de Suzumiya Haruhi, conocida como Suzumiya Haruhi no Yuutsu (La melancolía de Haruhi Suzumiya), y me quedaba pendiente ver la segunda temporada y la película. Así que decidí por ver todo el anime entero, y esta vez de forma cronológica ya que es conocida que la primera emisión de abril 2006 estaba desordenada a posta con los cierres de episodio corrigiéndose los unos  a los otros al anunciárlos… como si quisieran enfatizar el caos del mundo de Haruhi. Pues bien, con esas dos temporadas hace un total de 28 episodios con 2 openings y  2 endings, entre ellos el famoso ending «Hare Hare Uukai» con ese estupendo baile de la Brigada SOS, que volví a ver ordenadamente a partir de la emisión de febrero de 2009. Dicho anime a cargo del estudio Kyoto Animation con el director Tatsuya Ishihara. Por otro lado, la película Suzumiya Haruhi no Shôshitsu (La desaparición de Haruhi Suzumiya) abarca ni más ni menos que 163 minutos a cargo de la dirección de Tatsuya Ishihara y Yasuhiro Takemoto, producida por Atsushi Itō y Hideaki Hatta, con Kyoto Animation, de 2010. Todo esto proviene de las novelas ligeras y mangas de Nagaru Tanigawa (el autor) Noizi Ito (la ilustradora) que desde 2003 lleva publicándose en Japón y buena parte del resto del mundo.

haruhi Leer más>>

May

20

Y otra más que no había visto y quería ver. Pero que debido a tanta lluvia de críticas, de bilis (nunca mejor dicho con un nuevo enemigo de nombre «Bills» xD), me hacía mantenerme al margen. Se trata de una película de Dragon Ball, Bola de Drac: La batalla del Déus en la edición catalana que he visto, o en japonés Doragon Boru Zetto: Kami to Kami. Bajo la dirección de Masahiro Hosoda, guión del propio Akira Toriyama y Yûsuke Watanabe, producción de Hashimoto Kunio y música de Norihito Sumitomo, bajo el paraguas de Toei Animation. Una nueva historia de 105 minutos, 85 en cine, lanzada en 2013 que supuso la vuelta de Son Goku y demás tras 17 años apartados del cine por la última película. Las expectativas eran altas, muy altas, y la crítica se le tiró al cuello. Yo en cambio la he disfrutado, y mucho a pesar de ser una historia de la rama Z.

boladrac Leer más>>

Mar

19

Los más viejos dentro del mundo del manganime seguro que se acordarán de Capitán Harlock, o Captain Harlock, Uchu Kaizoku Kyaputain Harurokku, o Capitán Raimar. Hace muchísimos años atrás la televisión autonómica de mi región emitió esta fenomenal serie bajo el nombre de Capità Harlock, un anime inspirado en el manga de Leiji Matsumoto publicado en 1977. El anime fue una adaptación recogiendo la trama en 42 episodios de unos 24 minutos emitida entre 1978 y 1979 bajo el ilustre director Rintaro (Final Fantasy: La leyenda de los cristales, Metrópolis) con el estudio de animación Toei Animation. Y puesto que recientemente se estuvo dando en cines la nueva adaptación en formato CGI por ordenador, quise hacer recuerdos de aquellos tiempos pasados viendo esta brillante y adelantada serie de animación en su día.

harlock Leer más>>

Dic

20

Otro anime que terminé hace escasos días en mi vuelta por darle una oportunidad al manganime shônen que trajeron estos años doblado en catalán por los canales autonómicos en España. Se trata de GetBackers o también como Getto Bakkāzu – Dakkan’ya una adaptación del respectivo manga, con historia de Yuya Aoki y dibujo de Rando Ayamine, que llegado a cierto punto deja de seguir su línea de guión. El anime corre a cargo de los directores Kazuhiro Furuhashi y Keitaro Motonaga, producida por el Studio DEEN y emitido originalmente por la TBS en otoño de 2002 hasta otoño de 2003, motivo por el cual no pudo incluir toda la historia del manga que finalizó en 2007. Con 49 episodios de unos 24 minutos, este shônen de comedia, acción y elementos sobrenaturales es una alternativa si queremos ver algo con justa proporción entre acción y situaciones cómicas, eso sí puede que su estilo de dibujo no sea del gusto de todos. Veamos qué tal.

get Leer más>>

Nov

5

Nuevamente traigo reseña de otro anime clásico de los ’80, Las Guerras de Venus, conocido más como The Venus Wars o Vinasu Senki. Dicho anime es una película anime de unos 100 minutos adaptación del manga homónimo de Yoshikazu Yasuhiko. En este caso corre a cargo del estudio Triangle Staff (NieA7, Serial Experiments Lain, etc) dirigido por el mismo creador y colaboración en el guión de Yûichi Sasamoto y música de Joe Hisaishi, una producción de Bandai Visual, Gakken, and Shochiku. Lanzada en marzo de 1989 y relanzada en el 2012 como dvd con adaptaciones como el formato panorámico, estamos ante un film de manganime que sería la contra parte a Akira en su época, o dicho de una manera más sencilla: Akira se encuentra en Venus y el experimento es terraformar el planeta. Para no confundiros, se trata de un escenario de ciencia-ficción de un planeta Venus poblado bajo un mundo dieselpunk. Más tras el corte.

venus2 Leer más>>

Nov

2

No soy un gran fan de las CLAMP sin embargo no negaré el talento que tienen especialmente para las adaptaciones en anime de sus obras homónimas. De la primera que recuerdo que quedé prendado fue de Card Captor Sakura cuando era adolescente, a pesar de ser más bien un anime encarado a un público más infantil, me sorprendrió de las CLAMP esa puesta en escena por tantos y variados vestidos y tipos de ropa con gran detalle, siendo además un anime. Supongo que era el detallismo de algo que a las mujeres llama mucho más en importancia que no a los hombres lo que me hizo poderosamente poner atención en su dibujo. Y bueno todo este royo para soltaros que he visto Chobits, un anime que adapta el manga de las CLAMP en unos 24 episodios (obviando los 2 episodios resumen de anteriores), un anime de tipo comedia romántica pero orientado a un público shônen con un argumento de ciencia-ficción de fondo bastante interesante: la interacción entre el hombre y la máquina. Dicho anime data de abril de 2002 dirigido por Morio Asaka (Card Captor Sakura, Last Order: Final Fantasy VII) por el reputado estudio Madhouse. Aquí en España disfrutamos de la edición de Jonu Media y que yo sepa también emitada por Animax España allá por el 2008.

chobits Leer más>>

Sep

2

Después de unos días sin escribir, vuelvo con un anime de los grandes que hacia tiempo que quería ver. Se trata de Great Teacher Onizuka o Gurêto Tîchâ Onizuka en Japón, abreviado con las siglas de GTO, un slice of life muy atípico. Dicho anime es una adaptación del respectivo manga de Tôru Fujisawa que gracias a la dirección de Naoyasu Hanyu y Noriyuki Abe del estudio Pierrot (Urusei Yatsura, Kimagure Orange Road, etc) han adaptado en sus 43 episodios prácticamente todo el manga, salvo hasta cierto punto en el que el anime termina de forma distinta al manga debido básicamente a que el manga aun no estaba finalizado cuando se emitió el anime desde julio de 1999 hasta septiembre de 2000. Dicha franquicia ha sido incluso explotada para hacer películas y doramas y algún manga spin-off también. Como os podéis imaginar las aventuras del profesor macarra han tenido y siguen teniendo bastante éxito con su combinación de enseñanza moral con su humor y disparatadas situaciones provocadas por Onizuka.

great_teacher_onizuka_tv_animation_dvd Leer más>>

Jun

12

El anime de la entrada de hoy es una comedia romántica shônen bastante normalita llamada El Mundo de Narue o Narue no Sekai. Basada en el manga de Tomohiro Marukawa fue estrenada en Mainichi TV en abril de 2003. Dicho anime fue dirigido por Hiromitsu Morita desarrollado por el Studio Live (un viejo estudio encargado de trabajos secundarios en muchísimos animes notorios, por ejemplo Detective Conan). Lo cierto es que estamos ante una propuesta de 12 episodios de unos 20 minutos cada uno que no acaba de ser algo más que un anime del montón sin gran cosa que aportar.

narue-no-sekai Leer más>>

Mar

12

Vuelvo a la carga con la segunda temporada del anime Working!! como Working’!!2, bajo dirección de Atsushi Ootsuki en este caso y de la mano del mismo esstudio A-1 Pictures emitida por primera vez en octubre de 2011. Con esta nueva temporada en 13 episodios, volvemos a las andanadas de Sota Takanashi y sus curiosos y extraños, por no decir raros, compañeros de trabajo en el café restaurante de Wagnaria. ¿Puede ésta comedia seguir los mismos pasos de frescura del anterior y no caer en «una repetición más» de lo ya visto? Veamos que tal.

working2 Leer más>>

Mar

6

Otro anime más que he visto en la última semana y que me llamó por ser algo más original dentro de lo que son comedias shônen y con elementos de romance, muy por encima claro, es Working!! adaptación del manga correspondiente de Karino Takatsu para Square Enix, bajo dirección de Yoshimasa Hiraike y producida por el estudio A-1 Pictures emitida por primera vez en abril de 2010 y con 13 episodios en su haber. Prácticamente toda la serie transcurre en el mismo lugar, el café restaurante Wagnaria, y trata sobre las situaciones del día a día de sus trabajadores ante la clientela, ante sus propios problemas bastante cómicos (como la androfobia de una de las trabajadoras), el coleguismo o con un humor bastante ácido para todos los públicos.

work Leer más>>

Mar

2

Tras haber digerido varios animes ecchi, decidí apostar por algo un poco más serio sin necesidad de escapar de la comedia o del slice of life, así que di con Ano Natsu de Matteru producida por J.C.Staff bajo la dirección de Tatsuyuki Nagai con guión de Yôsuke Kuroda emitida por la AT-X en enero de 2012, con 12 episodios en total. También tiene su correspondiente adaptación en manga por I*Chi*Ka. En este anime abordaremos un tema de comedia romántica cuando una extraterrestre hace acto de presencia en las vidas de unos muchachos de instituto y de cómo el verano con esa persona, les cambió para siempre.

anm Leer más>>

Ene

23

Este curioso anime titulado NieA_7, Nia Andâ Sebun en Japón, o también Niea under 7, del director Tomokazu Tokoro y del estudio Triangle Staff, estudio fundado por miembros de Madhouse, fue emitida por primera vez en abril de 2000 y cuenta con 13 episodios. A España llegó doblada en castellano y también en catalán, versión que he visto, bajo distribución de Jonu Media. En ella se nos explican los acontecimientos del día a día de una extraterrestre de casta negativa 7 de nombre Niea que vive como okupa junto a Mayuko, una estudiante de preparatoria para acceder a la universidad, donde ambas viven en una pequeña residencia que regenta unos baños públicos.  Ambientado en el año 2020, se nos presenta esta idea original que podría recordarnos una mezcla de animes como Lamu o Mis vecinos los Yamada. Un pequeño soplo de aire fresco dentro de la ciencia-ficción dirigida a un público general sobre el slice of life.

Carátula de Niea under 7 Leer más>>

Dic

10

Después de casi un año en el que no había visto anime de comedia con aspectos de slice of life o de vida escolar japonesa, tenía que caer alguna rareza para divertirme. Ese fue el caso de Tenshi na Konamaiki también conocido como Cheeky Angel. Dicho anime es una adaptación del manga de Hiroyuki Nishimori publicado por Shogakukan, que en este caso fue adaptado en un anime de 50 episodios para la TV Tokyo por parte del estudio TMS Entertainment bajo dirección de Masaharu Okuwaki, emitida originalmente entre junio de 2002 y marzo de 2003. Por raro que pueda parecer, este manganime se encara hacia el sector shônen a pesar de tener elementos que podrían hacercarlo más  a una población femenina (shôjo), lo cierto es que hay varios elementos que le hacen salir como una propuesta original y rompedora de las aventuras de Megumi Amatsuka que escapa de los tópicos.

Carátula de Tenshi na Konamaiki Leer más>>

Nov

1

Nuevamente traigo reseña de anime, esta vez le toca el turno a Hokuto no Ken 2, o El Puño de la Estrella del Norte 2, que adapta la segunda parte del manga de Buronson y Tetsuo Hara. Este anime consta de 43 episodios que fueron emitidos por primera vez en marzo de 1987 bajo el director Toyoo Ashida por el estudio Toei Animation. ¿Sigue rayando el mismo nivel de calidad que su predecesora?

Carátula Hokuto No Ken 2 Leer más>>

Oct

12

Tras tantos meses de recorrido viendo el anime de Hokuto no Ken, conocido por nuestros lares como El Puño de la Estrella del Norte en su largo periplo de 109 episodios, obra del director Toyoo Ashida producida por Toei Animation y emitada entre octubre de 1984 al marzo de 1987, basada en el manga de Yoshiyuki Okamura también conocido como Buronson, para la historia, y de Tetsuo Hara, en las ilustraciones, publicado por la editorial Shueisha, he estado disfrutando cada uno de sus minutos en lo que es la primera parte del manga, ya que este anime es tan solamente la agrupación de unas 4 temporadas que recoge ese primer arco argumental que nos lleva desde el principio a la batalla definitiva entre los descendientes del Hokuto Shinden. Una obra maestras del shônen.

Carátula Hokuto no Ken Leer más>>

Ene

31

Tras muchísimo tiempo sin reseñar nada, vuelvo a la carga con lo último que he estado viendo poco a poco en los últimos meses. La cuarta temporada de Digimon, conocida como Digimon Frontier, que nos vuelve a sumergir en el mundo digital al que se verán llevados los nuevos niños elegidos. Esta temporada de 50 episodios del director Yukio Kaizawa del estudio Toei Animation, emitidos por primera vez en abril de 2002, trae las nuevas aventuras de esa nueva frontera. Y tiene varios puntos a favor y varios en contra, veamos el qué.

Digimon Frontier Leer más>>

Sep

9

O también conocido como Bakuretsu Tenshi en japón, es un anime del estudio GONZO de 24 episodios más una OVA bajo el nombre de Burst Angel: Infinity que completa a modo de precuela la trama de interior del origen de las protagonistas. Este anime fue emitido por primera vez en abril de 2004 bajo la dirección de Koichi Ohata y la OVA publicada en el 2007. Dicho anime entra dentro del género de lo que sería el shônen pero con un componente no tan habitual como es el yuri, los vínculos afectivos femeninos. ¿Qué nos aporta este anime?

Leer más>>

Ago

18

Después de mucho tiempo sin actualizar, veraneando y liado con otros temas irrelevantes para este blog, he terminado de ver el anime de Gilgamesh o Girugamesshu como es conocido en japón que adapta la historia original del manga de Shotaro Ishinomori publicado a finales de la década de los ’70 de seis tomos en esta serie de 26 episodios dirigida por Masahiko Murata por el estudio Group TAC emitida entre octubre del 2003 y marzo del 2004. ¿Qué nos ofrece ésta oscura historia inspirada en la leyenda del Rey Gilgamesh en pleno siglo XXI?

Leer más>>

Ago

5

O también conocida como Bôkensha-tachi no Tatakai o La Batalla de los Aventureros forma parte de las dos únicas películas que fueron lanzadas para la temporada Tamers. Ésta es la quinta película de Digimon y producida por el estudio Toei Aimation emitida en japón allá por junio de 2001 y situado más o menos hacia la mitad de la temporada de Digimon Tamers. ¿Qué aporta esta pelicula animada de 50 minutos?

Leer más>>

Ago

3

Después de tanto tiempo, liado con unas vacaciones entre estudios y trabajos entre manos, vuelvo a la carga con una reseña de la última temporada de la saga Digimon, en este caso la tercera temporada llamada Digimon Tamers o Dejimon Teimâzu en japonés, emitida por vez primera entre abril del 2001 hasta marzo del 2002 con un recorrido de 51 episodios producidos por el estudio Toei Animation bajo dirección de Yukio Kaizawa. Nuevas aventuras, nuevos digimon y nuevos protagonistas. ¿Tiene algo de novedoso esta temporada que repite la franquicia?

Leer más>>

Jul

10

Y al fin terminé con este saga que empecé a ver hace ya varias semanas. Hoy le toca el turno a la última tanda de OVAs que recogen la precuela a la historia de la segunda temporada, es decir a Mai Otome, de 3 episodios y que se recoge bajo el título de Mai Otome 0~ S.ifr~  o también como Mai Otome 0 Shifuru conocida en inglés como My-Otome S.ifl. El concepto del «0» del título viene del cero en árabe que viene a decirse como sifr como alusión al significado de precuela de esta OVA así como también referirse a Sifr Fran, una de las protagonistas de este nuevo episodio final de Mai Otome. Dirigida por Masakazu Obara, guión de  Hiroyuki Yoshino, música de Kuniaki Haishima de la mano del estudio Sunrise, lanzada en febrero del 2008. ¿Vale la pena una precuela a Mai Otome?

Leer más>>

Jul

9

Y ahora ya tocaban las OVAs de Mai Otome Hime con su episodio Zwei, llamado asó Mai Otome Zwei, My Otome Zwei o Mai Otome Hime Zwei. Dichas OVA fueron creadas por el mismo estudio, Sunrise, y cargo de la dirección de Masakazu Obara lanzadas a su distribución allá por noviembre del 2006. El nombre de este anime sigue con el mismo recurso de las dobles significados de los kanjis donde esta vez se emplea, por similitud con la «Z» de los carácteres de «otome» dando lugar al dos alemán (zwei). Curiosidades a parte, este serie de OVAs compuesta de tan solamente 4 episodios no vuelve a reiniciar la historia sino que contínua lo visto en Mai Otome Hime, por tanto antes de ver estas OVAs es recomendable ver el anterior anime de 26 episodios y, aunque ésta serie se puede ver de manera independiente también es recomendable ver la primera temporada para entender mejor algunas cosas de ese futuro alternativo que se presenta en la saga Otome.

Leer más>>

Jul

5

Y finalmente, tras ver Mai HIME, también tuvo que caer Mai Otome o Mai Otome HIME y en inglés llamada My Otome Hime, basado en unos personajes del mismo mundo pero situado en una época, tiempo y universo alternativos, aunque con situaciones que están inspiradas en la anterior temporada. Sunrise nos trae bajo dirección de  Masakazu Obara de la versión manga creada por Hajime Yatate, Hiroyuki Yoshino, Tatsuhito Higuchi y Kenetsu Satō, de la que por cierto se distancia bastante en el argumento, y que fue emitida por vez primera el 6 de octubre de 2005, una refrescante versión alternativa de las HIMEs que ahora pasan a llamarse Otomes. Si bien al estar frente a un refrito de la misma base argumental de siempre, teniendo además constancia de la anterior temporada, todo puede conducirnos a un aburrido anime sin más, puedo decir que discrepo abiertamente de una opinión así. ¿Por qué? La respuesta tras el salto.

Leer más>>

Jun

23

Al fin, a medida que iban pasando los días de exámenes, fui viendo este anime que hacia la tira de tiempo (desde 2010 que le puse el ojo y tiempo atrás que ya sabía de su existencia) que quería verlo y no encontraba el momento. Así que me dije: ¿Por qué no verlo poco a poco por las noches tras una sesión de estudio? Y así fue, este anime de nombre Mai-HiME de 26 episodios que adapta el manga (que mantiene otr hilo argumental) de Hajime Yatate, Noboru Kimura y Kenetsu Satô, bajo la dirección de Masakazu Obara por mi estudio favorito: Sunrise. Fue emitido en la televisión japonesa TV-Tokyo el 30 de septiembre de 2004. Ciertamente empezó siendo un slice of life más, cansino de situaciones hartamente repetidas… pero ¡ah! Hubo sorpresa.

Leer más>>