Mar

13

Una de anime cortito, concretamente de tan sólo 10 episodios más una OVA con Hand Maid May dirigido por Shinichiro Kimura y Shigeru Kimiya, el primero con el estudio Pioneer LDC y TNK y la OVA con el estudio Wonder Farm, emitida por primera vez en verano de 2000 y la OVA de enero de 2003. Se trata de un corto anime de ciencia ficción con un exorbitado fanservice propio de un harem donde el protagonista recibirá un curioso regalo: una CyberDoll, una muñeca androide  seis veces más pequeña que su nuevo dueño, un joven estudiante de electrónica que le fascina la robótica. Un anime sin grandes pretensiones que busca entretenernos un rato y poco más.

handmaidmay Leer más>>

Feb

7

Hace unos meses hice unas entradas dedicadas a unas OVAs de Rumiko Takahashi entre las cuales se encontraba El bosque de la sirena y La cicatriz de la sirena aquí. Recientemente le he dedicado tiempo a ver Mermaid Saga que es una adaptación en anime por parte del estudio TMS Entertainment con el director Masaharu Okuwaki con 13 episodios de unos 20 minutos donde se nos relata la misma historia presentada en aquellas OVAs basadas en los relatos cortos del manga de Rumiko’s World. La cuestión está en que Mermaid Saga profundiza en el origen de los dos protagonistas, Yuta y Mana, así como la historia del origen de las sirenas explicada de una forma más comprensible y menos misteriosa a cómo se presenta en las OVAs. Si bien abandona el excesivo horror y algunas inconexiones de las OVAs repitiendo la fórmula, para quienes estén ávidos de saber más de ese relato es una gran oportunidad.

MermaidForest Leer más>>

Sep

12

Otro anime más que veo, Yumeria dirigido por Keitaro Motonaga y producido por el Studio Deen, basado en el videojuego respecto de visual novel de Namco para PS2. Este anime del género harem con elementos de magical girl y algunos momentos ecchi, tiene una longevidad de tan sólo 12 epidosodios de poco más de 20 minutos. Emitido por la TBS en enero de 2004 originalmente, gracias a Frozen Layer subs pude darle una oportunidad. Y si bien me esperaba poco, menos fue lo que me encontré.

yumeria Leer más>>

Mar

6

Toca adaptación al anime de un manga, de nombre Kare Kano de la mangaka Masami Tsuda, que fue producido por Gainax con el director Hideaki Anno (reconocido por su labor en Neon Genesis Evangelion) en los episodios 1 a 18, y por J.C.Staff con el director Kazuya Tsurumaki del episodio 19 al 26. Un anime que lamentablemente por desacuerdos entre la cadena de televisión que los emitía, TV Tokyo, y su creadora original, acabó conllevando que tan solamente se adaptaran los primeros 7 tomos y un primer acto del siguiente tomo dejando el anime de forma inconcluso respecto al manga. Su primera emisión fue en octubre de 1998, y fue Jonu Media quien se ocupó de traerla a España, aunque los canales públicos como TV3/K3 se ocuparon de darnos su versión en catalán, que es la que yo he visto. Una comedia romántica muy atípica que empieza muy bien pero que ha medida que avanza se desinfla, como si las tensiones entre la creadora y la propia cadena de televisión fueran un ejemplo claro de la deriva que acabaría teniendo.

karekano

Leer más>>

Nov

2

No soy un gran fan de las CLAMP sin embargo no negaré el talento que tienen especialmente para las adaptaciones en anime de sus obras homónimas. De la primera que recuerdo que quedé prendado fue de Card Captor Sakura cuando era adolescente, a pesar de ser más bien un anime encarado a un público más infantil, me sorprendrió de las CLAMP esa puesta en escena por tantos y variados vestidos y tipos de ropa con gran detalle, siendo además un anime. Supongo que era el detallismo de algo que a las mujeres llama mucho más en importancia que no a los hombres lo que me hizo poderosamente poner atención en su dibujo. Y bueno todo este royo para soltaros que he visto Chobits, un anime que adapta el manga de las CLAMP en unos 24 episodios (obviando los 2 episodios resumen de anteriores), un anime de tipo comedia romántica pero orientado a un público shônen con un argumento de ciencia-ficción de fondo bastante interesante: la interacción entre el hombre y la máquina. Dicho anime data de abril de 2002 dirigido por Morio Asaka (Card Captor Sakura, Last Order: Final Fantasy VII) por el reputado estudio Madhouse. Aquí en España disfrutamos de la edición de Jonu Media y que yo sepa también emitada por Animax España allá por el 2008.

chobits Leer más>>

Ago

11

Ayer mismo terminé de ver unas OVAS de Angel Sanctuary, las cuales ya había visto hace años pero no reseñado en el blog, así que voy a dejar entrada de las tres OVAS que nos llegaron a España gracias Jonu, que originalmente fueron emitidas entre mayo y agosto del 2000, que son prólogo a la historia del manga de Angel Sanctuary, o Tenshi Kinryôku, pues solo abarca los cuatro primeros tomos de veinte de su autora, Kaori Yuki, perteneciente al género de la fantasía y el romance pues es de demografia shôjo. Las OVAS corrieron a cargo de la dirección de Kiyoko Sayama bajo el estudio Hal Film Maker. Como dije son solamente tres episodios cada uno de ellos de poco más de 30 minutos incluidos los créditos. Veamos que tal esta historia de ángeles con romanticismo de por medio.

angelsanctuary Leer más>>

Jun

12

El anime de la entrada de hoy es una comedia romántica shônen bastante normalita llamada El Mundo de Narue o Narue no Sekai. Basada en el manga de Tomohiro Marukawa fue estrenada en Mainichi TV en abril de 2003. Dicho anime fue dirigido por Hiromitsu Morita desarrollado por el Studio Live (un viejo estudio encargado de trabajos secundarios en muchísimos animes notorios, por ejemplo Detective Conan). Lo cierto es que estamos ante una propuesta de 12 episodios de unos 20 minutos cada uno que no acaba de ser algo más que un anime del montón sin gran cosa que aportar.

narue-no-sekai Leer más>>

Mar

19

En ocasiones uno busca un anime que se salga de lo común, que demuestre originalidad pero que también sea rompedor sin llegar a rozar lo absurdo o la extravagancia que solamente se le acerca a un público reducido. Cuando me hice con Koi Kaze (literalmente Love Wind), esperaba encontrar un slife of life donde su arco argumental se basara en un posible romance. Mi expectativa era más bien poca. Al parecer me llevé una gran sorpresa porque la adaptación del manga de Motoi Yoshida va mucho más allá, donde en este anime de tan solamente 13 episodios dirigidos por Takahiro Omori, bajo producción del estudio A.C.G.T (New Fist of the North Star), emitieron entre abril y junio de 2004 en la TV Asahi, el que me atrevería a decir como el mejor anime que he visto a lo largo de lo que llevamos de este 2014. Pocas veces un anime sabe transmitir tanto las emociones, las contradicciones de los protagonistas, la lucha entre lo que se siente y piensa y la sociedad que nos rodea. Solo puedo adelantaros lo siguiente: es una obra magnífica.

koi_kaze-1 Leer más>>

Mar

6

Otro anime más que he visto en la última semana y que me llamó por ser algo más original dentro de lo que son comedias shônen y con elementos de romance, muy por encima claro, es Working!! adaptación del manga correspondiente de Karino Takatsu para Square Enix, bajo dirección de Yoshimasa Hiraike y producida por el estudio A-1 Pictures emitida por primera vez en abril de 2010 y con 13 episodios en su haber. Prácticamente toda la serie transcurre en el mismo lugar, el café restaurante Wagnaria, y trata sobre las situaciones del día a día de sus trabajadores ante la clientela, ante sus propios problemas bastante cómicos (como la androfobia de una de las trabajadoras), el coleguismo o con un humor bastante ácido para todos los públicos.

work Leer más>>

Mar

2

Tras haber digerido varios animes ecchi, decidí apostar por algo un poco más serio sin necesidad de escapar de la comedia o del slice of life, así que di con Ano Natsu de Matteru producida por J.C.Staff bajo la dirección de Tatsuyuki Nagai con guión de Yôsuke Kuroda emitida por la AT-X en enero de 2012, con 12 episodios en total. También tiene su correspondiente adaptación en manga por I*Chi*Ka. En este anime abordaremos un tema de comedia romántica cuando una extraterrestre hace acto de presencia en las vidas de unos muchachos de instituto y de cómo el verano con esa persona, les cambió para siempre.

anm Leer más>>

Feb

20

Aun a pesar de no terminarme de ver Noir, aun prosigo intercalando otros anime del género ecchi  para amenizarla. Hoy le toca a Hentai Ouji to Warawanai Neko que vendría a traducirse como El príncipe pervertido y el gato que no sonrie, también conocido como HenNeko o Towanai que originalmente son unas novelas ligeras escritas por Sou Sagara e ilustrada por Kantoku. A su vez también se adapta en manga por parte del mismo escritor y bajo el arte de Okomeken. El anime por su parte es una adaptación de 12 episodios a cargo del director Youhei Suzuki y del estudio J.C.Staff emitido por primera vez en abril de 2013. Como buen anime ecchi no faltarán las escenas de habituales con una comedia explosiva que desde el primer episodio sabe hacer reír. Pero la gran cualidad de este anime no es su apartado de comedia, no innova en un fetiche o personaje como en otros sino que apuesta por una trama fuerte y seria junto a personajes que resultan carismáticos. Veamos por qué.

Portada Hentai Ouji to Warawanai Neko Leer más>>

Feb

15

El anime de hoy es una adaptación de lo que en realidad es un simulador de citas de Enterbrain y Dingo que se publicó para la PSP y su posterior revisión para la PSP Vita llamado Photo Kano Kiss. Además también se llevó al manga con varios volúmenes. Photo Kano, que bien puede traducirse como Foto Novia, consta de 13 episodios dirigidos y guionizados por Akitoshi Yokoyama bajo la producción del estudio Madhouse (Ninja Scroll, Vampire Hunter D, Death Note, etc) que fue emitido por primera vez por el canal TBS en abril de 2013. Como buen anime del género ecchi viene a ser una comedia más y un intento bastante raro de adaptación de un simulador de citas… y es que el resultado es muy difícil de empacar cuando se trata de un harem con final feliz con todas las muchachas habidas y por haber.

Portada Photo Kano Leer más>>

MM!

Por lanif

Feb

12

Compaginando con el otro anime que estoy viendo (Noir) continué con el ritmo de ir probando con más variedades dentro del género ecchi, y a este punto llegué a MM! que originalmente es una serie de novelas ligeras, escritas por Matsuno Akinari (quien ya falleció) e ilustrada por QP:flapper. Su adaptación al anime corre a cargo del director Tsuyoshi Nagasawa y producida por Xebec fue emitida por primera vez en octubre de 2010 por medio del canal AT-X. Dicha adaptación consta de 12 episodios de algo más de 20 minutos, aunque también hay una serie de especiales con los que no entraré a reseñar, puesto que no los he visto. Si bien se trata de un género de comedia y ecchi, aquí en este anime se aborda un peculiar personaje con unas tendencias masoquistas y una recurrente a las parodias de otros anime. En conjunto algo novedoso y peculiar, veamos que tal.

Carátula MM! Leer más>>

Ene

31

Nuevamente vuelvo  a las andadas y apuesto por un género que me entretiene en el mundo del anime, las comedias con un marcado carácter ecchi. El anime de esta reseña se llama Chu-Bra!! o Chu Bura! en Japón, adaptación del manga correspondiente de Yumi Nakata, que fue dirigida por Yukina Hiiro y producida por el estudio Zexcs, emitida por primera vez para las cadenas TBS, AT-X y Sun TV, en enero de 2010. El anime en cuestión tiene tan solamente 12 episodios y aborda una temática que dentro del ecchi creía que se cerraría a una propuesta fetichista sin más, y sin embargo, salvando las distancias que irradia el género, resultó ser una propuesta original. ¿Por qué?

Portada de Chu-bra Leer más>>

Ene

15

Hoy toca reseñar la adaptación al anime del manga de Yû Watase de nombre Ayashi no Ceres o Ayashi no Seresu como se le conoce en Japón, y que aquí vendría a ser traducido como Ceres la leyenda celestial. Dicho manga es un shôjo de tipo fantástico, género que ha sido bastante cultivado en los inicios por su autora. La adaptación a anime fue dirigida por Hajime Kamegaki por el estudio Pierrot emitido por la cadena televisiva WOWOW por primera vez en abril de 2000. Consta de 24 episodios de unos 20 minutos cada uno de ellos aproximadamente. El anime en cuestión llegó a tierras españolas doblado al castellano. Teniendo presente el buen trabajo que hizo Yuu Watase con Fushigi Yugi, pensé que sería una buena idea apostar por este anime, a pesar de que fuera shôjo, darle una oportunidad. ¿Mereció la pena?

Ayashi no Ceres

Leer más>>

Blau

Por lanif

Ene

3

Y para romper con la línea gore de terror psicológico del anterior anime, me aventuré por rescatar un anime pendiente de esos que son tipo harem y con comedia romance de por medio. El anime en cuestión se llamó Blau en la edición catalana que he visto, también conocido en países castellano parlantes como Azul y en japón por la casi intraducible Ai Yori Aoshi (algo así como «más azul que el índigo»). Consta de dos temporadas, la primera de 24 episodios como tal, y la segunda bajo el nombre Ai Yori Aoshi -Enishi- con 12 episodios y un episodio cero como OVA que relata la situación del protagonista, Kaoru, antes de iniciarse la serie. Ambas temporadas fueron dirigidas por Masami Shimoda y producidas por el estudio J.C. Staff para ser emitidas por primera vez en septiembre de 2002 la primera y octubre de 2003 la segunda temporada. La versión catalana de la primera temporada que he visto, pues la segunda temporada no me consta que esté doblada, fue emitida por el canal K3 de Cataluña. Y bien, entre tanto dato… ¿esta comedia romántica sirvió al propósito de desintoxicarme del gore de Another?

Portada Blau Leer más>>

Dic

17

El anime de hoy es uno bastante reciente cuyo título es tan largo e impronunciable que me ahorraré volver a escribir y os lo pondré en su forma conocida también como Hamachi u OreGairu que si lo traduciéramos el tíulo en inglés seria como My youth romantic comedy is wrong as I expected o Mi comedia romántica juvenil está mal como lo esperaba. El anime en cuestión es de 12 episodios, cada uno de unos 20 minutos más openings y endings como suele ser habitual, junto a un episodio extra, y está inspirado en la novela ligera homónima de Wataru Watari i Ponkan8, que a su vez también ha dado pie al manga correspondiente del que se hizo cargo el mismo Wataru para la historia y para el dibujo Rechi Kazuki editado por Square Enix. Sin embargo, ciñámonos al anime que es lo que he visto y que corrió a cargo del director Ai Yoshimura, del estudio Brain’s Base, conocido también por adaptaciones de Baccano! o trabajar en la producción y edición de otros como Soul Eater o D. Gray-man. El anime fue emitido por la TBS desde abril de 2013, bastante reciente. Y aunque a todas luces podría sugerirnos dicho anime tener un componente ecchi, lo cierto es que no. No hay nada de eso y estamos más bien ante una comedia romántica con poca cosa de romántica. ¿Por qué?

Carátula Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru Leer más>>

AIR

Por lanif

Oct

8

La reseña de hoy va sobre Air o , una adaptación al anime sobre unas novelas visuales que fueron publicadas hace bastantes años atrás sobre un videojuego de estilo eroge. El anime vigente que trataré como adaptación, consiste en 12 episodios de TV más 1 especial de memorias a los que se añaden 2 especiales más que amplían la historia contenida en la serie y, a su vez, la película de animación respectiva. Mientras los animes y los especiales corrieron a cargo de la dirección de Tatsuya Ishihara por el estudio Kyoto Animation, emitida por primera vez en enero de 2005, mientras la película corrió a cargo de la dirección de Osamu Dezaki de mano del estudio Toei Animation lanzada en febrero del 2005. Ambas tienen una narración y un estilo distinto aunque toma como eje central el mismo argumento. ¿Es una buena adaptación animada de esta novela visual que además tuvo incluso manga?

Leer más>>

Oct

3

Después de unos días entretenido con mi actividad en Estudiants UAB, empezar unas partidas a un juego de GBA, ponerme al día con unos estudios y empezar a planificar otros asuntos y proyectos personales… toca reseñar un anime que vi la semana pasada. Se trata de 11eyes: Tsumi to Batsu to Aganai no Shōjo o más conocida como 11 Eyes a secas. Dicho anime es una adaptación de unas novelas visuales de tipo eroge desarrolladas por Lass para PC, Xbox 360 y PSP. También existe una adaptación al manga, pero solamente os reseñaré el anime dirigido por Masami Shimoda producido por el estudio Dogakobo emitido entre octubre y diciembre de 2009 en el formato de 12 episodios más una OVA.

Leer más>>

Ago

27

Y finalmente terminé de ver este anime tan sugestivo para ir capeando el temporal de estos días de calor y del gusto que me dejó el anterior anime. Además, hacía falta algo más mundano que la extremada seriedad y vidas turbulentas de Say hello que todavía sigo avanzando en su lectura. Así que hoy toca reseñar Kissxsis o Kisu×shisu como se le conoce en la pronunciación japonesa. Es un anime del género ecchi basado en el manga de Bow Ditama que ha sido producido por el estudio Feel bajo dirección de Munenori Nawa con dos series: las OVAS publicadas junto al manga desde diciembre de 2008 y que por hoy consta de 8 episodios en preparación de un noveno episodio para principios de 2013; mientras por otra parte la serie de anime emitida por cadena de televisión AT-X con 12 episodios desde abril a junio de 2010. ¿Por qué dos series y en distinto formato? Ahhh, ahora os lo explicaré…

Leer más>>

Jun

23

Al fin, a medida que iban pasando los días de exámenes, fui viendo este anime que hacia la tira de tiempo (desde 2010 que le puse el ojo y tiempo atrás que ya sabía de su existencia) que quería verlo y no encontraba el momento. Así que me dije: ¿Por qué no verlo poco a poco por las noches tras una sesión de estudio? Y así fue, este anime de nombre Mai-HiME de 26 episodios que adapta el manga (que mantiene otr hilo argumental) de Hajime Yatate, Noboru Kimura y Kenetsu Satô, bajo la dirección de Masakazu Obara por mi estudio favorito: Sunrise. Fue emitido en la televisión japonesa TV-Tokyo el 30 de septiembre de 2004. Ciertamente empezó siendo un slice of life más, cansino de situaciones hartamente repetidas… pero ¡ah! Hubo sorpresa.

Leer más>>

May

30

Nuevamente traigo otro anime que he visto recientemente, mientras destrozo mis neuronas estudiando en época de exámenes, esta vez uno titulado Myself; Yourself o también Maiserufu; Yuaserufu. Es una adaptación de la novela visual respectiva que fue lanzada para PlayStation 2 del desarrollador Yeti, de mano del escritor Takumi Nakazawa, y diseño de Mutsumi Sasaki, y con una novela ligera ilustrada por Wadapen. La adaptación al anime fue transmitida por primera vez el 3 de octubre de 2007 en Japón constando de 13 capítulos, es decir algo bastante asequible para mostrar un arco argumental, con dirección de Yasuhiro Kuroda. ¿Logra mostar una historia en tan breve espacio que merezca nuestra atención?

Leer más>>