Jun

9

Sé que hace muchísimo tiempo que no mantengo actualizado el blog, salvo por la bitácora audiovisual. Las razones son varias, o han sido varias, como son estudios, prácticas de empresa, luego un trabajo y finalmente un proyecto de fin de estudios que me absorbió completamente.

Y sobre ese proyecto quería comentar un par de cosas. Si bien a partir de la cuenta de twitter ya se puede ver de qué se trata, solamente quería recoger aquí información:

Leer más>>

Oct

31

Recientemente me dí cuenta que wordpress no andaba fino, el famoso erro 500, me trajo de cabeza porque no se podía solucionar por medio de las recomendaciones que hay por la red, incluidas las ofrecidas por moderadores de WordPress. Así que aviso, si tenéis problemas para acceder a páginas como la de actualización, plugins o temas, eso se puede deber también a que hayáis actualizado vuestro wordpress a una versión que es incompatible con la versión de PHP de vuestro servidor. Para solucionarlo migrar a un PHP más reciente como por ejemplo 5.6.x y asunto arreglado.

Eso sí, me tocará arreglar unos problemas de codificación de algunas páginas del dominio que estaban en Latin en vez de en UTF-8.

Por otro lado yo y mis compañeros Hefestos y Gadwin seguimos con el Razas avanzando, lentamente, pero preparando lo que será su estreno en Steam, seguid la cuenta oficial de Twitter para estar al tanto de las novedades.

Ago

18

Pues así, quien haya estado al loro de mi twitter ya estará al tanto, finalmente hoy día 18 de agosto se hizo público el acceso anticipado del proyecto razas por medio de itch.io en esta dirección: https://razas.itch.io/razas

Por otro lado también está online el website oficial en: https://www.lanif.com/razas

Y el twitter acá: https://twitter.com/proyectorazas

Y también se ha puesto en marcha el Steam Greenlight por el que podéis votarnos desde aquí: http://steamcommunity.com/sharedfiles/filedetails/?id=746752371

 

Espero que con este paso saliendo fuera del hermetismo del proyecto de añosa trás, se abra una nueva etapa en el que el feedback de los jugadores nos ayude a los 3 últimos miembros que quedamos en pie a mejorar todo lo posible dentro de nuestras posibilidades y, si las ventas del precio simbólico acompañan, reinvertirlas para potenciar algunos de los aspectos que veamos coger de acuerdo a las impresiones.

Jun

21

Segunda sesión de tutorial sobre RPG Maker 2003. El de hoy se trata sobre la creación de arrays multidimensionales en dicho programa, qué son, para qué nos sirven y pequeño ejemplo ilustrativo de la potencia de poder trabajar con variables en lista empleando punteros de variables sobre el rango excedente (variables por encima de 9999 del editor), cómo se carga, iteran y extraen valores.

 

 

Jun

17

Os dejo con un videotutorial muy sencillo donde explico como manipular variables por medio de punteros y como por medio de esta forma se puede manipular variables que exceden el límite del editor del RPG Maker 2003 v.1.11, que actualmente es de 9999, para trabajar con decenas de miles de variables nuevas. Si os gusta y queréis más videotutoriales tan sólo comentámelo y no olvidéis hacer una pequeña donación si os lo parece.

 

May

25

Sé que llevo bastantes semanas desaparecido, sin prácticamente dar noticias alguna. Lo cierto es que si bien me he dedicado a mi vida personal (estudios, familia y todo eso que todas ya sabemos…), y aun dedicando parte de mi tiempo libre a ver series (Battlestar Galactica) y un par de animes (entre ellos Yaiba que aun no terminé de ver), está claro que no me he dedicado a hacer entradas sobre ello. La razón es porque prefiero encarar el blog hacia cosas que me parece que serán de mayor interés. Básicamente a lo que dedico la mayor parte de mi tiempo de lo que empezó siendo un hobby, pero que hay momentos que empieza a ser casi como un trabajo (sin cobrar) a media jornada: desarrollar el Razas.

Y hoy dejaré un pequeño teaser puesto que hoy terminé de hacer el testeo de la prealpha hispana. El anuncio de una fecha se acerca, por ahora puedo decir, ahora más que nunca, que el verano se acerca.

Trono del Castillo de Cidanel con las lanzas victoriosas de la Triple Alianza en la Gran Guerra.

Abr

3

He decidido escapar un poco a la tónica habitual que tengo de colgar entradas en las que comento series, anime y videojuegos por algo más introspectivo ahora que puedo recopilar un poco de lo mostrado sobre el «Proyecto Razas». Muy probablemente quien lea estas líneas no conocerá qué es eso (quizá incluso la propia nomenclatura le suene un tanto extraña). Echa un vistazo tras el corte si te pica la curiosidad.

portadarazas

Pantalla de inicio personalizada realizada desde cero íntegramente por mí.

Leer más>>

Mar

18

En mi búsqueda por ver anime que tuviera una calidad en diseño semejante a las obras que Studio Ghibli suele ofrecer, hace mucho tiempo atrás di con Spirit of Wonder, una recopilación de 4 OVAs basadas en el manga de Kenji Tsuruta. Dichas ovas a cargo del director Takashi Annô con el estudio Ajia-do Animation Works y Bandai Visual, lanzadas en su día en el año 2001, y traidas a España por Selecta Visión con un estupendo doblaje, recogen las sorprendentes historias de Miss China, una mujer asiática que tiene un restaurante de comida china, y de una serie de personajes que se hacen llamar el Club de los Científicos Jóvenes, empeñados por viajar a Marte. Desconociendo el manga, y por tanto no sé si le hace justicia o no, la impresión de las OVAs es gratificante y original.

spiritwonder Leer más>>

Mar

13

Una de anime cortito, concretamente de tan sólo 10 episodios más una OVA con Hand Maid May dirigido por Shinichiro Kimura y Shigeru Kimiya, el primero con el estudio Pioneer LDC y TNK y la OVA con el estudio Wonder Farm, emitida por primera vez en verano de 2000 y la OVA de enero de 2003. Se trata de un corto anime de ciencia ficción con un exorbitado fanservice propio de un harem donde el protagonista recibirá un curioso regalo: una CyberDoll, una muñeca androide  seis veces más pequeña que su nuevo dueño, un joven estudiante de electrónica que le fascina la robótica. Un anime sin grandes pretensiones que busca entretenernos un rato y poco más.

handmaidmay Leer más>>

Mar

6

Otro anime que me he fusilado es el conocido como Peacemaker Kurogane creado por la mangaka Nanae Chrono. El anime quedó a cargo del director Tomohiro Hirata con el estudio Gonzo emitido por primera vez por TV Asahi en octubre de 2003, y que llegó a España por medio de Jonu Media en su día con un buen doblaje español. Tenía algo de mono tras el aburrido Reideen de ver algo de samurais, sobretodo porque hace un mes vi la trilogía de Ruroni Kenshin (que si no la han visto, me tomo la libertad de recomendarla totalmente desde ya). El anime de PK se base en el periodo turbulento de finales de siglo XIX con un Japón que está experimentando la llegada de los cambios y del fin de la era feudal, y el protagonista es un adolescente y su hermano que acaban por apuntarse al Shinsengumi, fuerza policial del Shogunato. Así pues, estamos ante un anime que bebe de la historia convulsa de Japón, algo que ya per se me atrajo mucho. Y ciertamente, si le perdono el carácter infantil del protagonista y que al parecer no es una buena adaptación del manga, resulta ser un anime bastante interesante y de calidad.

peacemaker

Leer más>>

Feb

27

Si hace unos meses vi una serie de anime de mechas que me decepcionó bastante con Brain Powerd, ahora esperaba encontrar un producto de calidad con Reideen del estudio Production I.G. dirigido por Mitsuru Hongo. Sin embargo nada más lejos de la realidad, me encontré con un anime de 26 episodios bastante del montón y aburrido, de hecho más de la mitad de episodios se los podrían haber fusilado porque prácticamente no aportan nada. Emitida originalmente en marzo de 2007 a través de WOWOW, lo cierto es que viniendo de quien venía, esperaba que esta adaptación de la vieja serie de los ’70 valiera la pena con los efectos especiales de los que hace gala Production I.G. sin embargo dejando de lado ese aspecto técnica, su aburrida historia, su personajes planos y lo soso en general, es otro ejemplo más de anime de mechas que no debería habernos llegado doblado en castellano para dar prioridad a otros mejores.

reideen Leer más>>

Feb

7

Hace unos meses hice unas entradas dedicadas a unas OVAs de Rumiko Takahashi entre las cuales se encontraba El bosque de la sirena y La cicatriz de la sirena aquí. Recientemente le he dedicado tiempo a ver Mermaid Saga que es una adaptación en anime por parte del estudio TMS Entertainment con el director Masaharu Okuwaki con 13 episodios de unos 20 minutos donde se nos relata la misma historia presentada en aquellas OVAs basadas en los relatos cortos del manga de Rumiko’s World. La cuestión está en que Mermaid Saga profundiza en el origen de los dos protagonistas, Yuta y Mana, así como la historia del origen de las sirenas explicada de una forma más comprensible y menos misteriosa a cómo se presenta en las OVAs. Si bien abandona el excesivo horror y algunas inconexiones de las OVAs repitiendo la fórmula, para quienes estén ávidos de saber más de ese relato es una gran oportunidad.

MermaidForest Leer más>>

Ene

23

Era impepinable que tras terminarme de ver la serie animada de Avatar: La leyenda de Aang, me vería cuanto antes su continuación conocida en España como Avatar: La Leyenda de Korra. Lamentablemente, esta nueva animación de ese mundo solamente está doblada al castellano peninsular en su primera temporada (el libro del aire) así que el resto lo vi en versión original. Y ciertamente no me arrepiento de nada, porque las voces originales son buenas y además muy fáciles de entender con tal de que sepamos un poco de inglés. Esta nueva serie de Avatar abarca 52 episodios, cuatro libros (aire, espíritus, cambio y balance/equilibrio). Lanzada por Nickelodeon y creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko entre abril de 2012 y diciembre de 2014. En el apartado del desarrollo el diseñador y director Joaquim Dos Santos y a los compositores Jeremy Zuckerman y Benjamin Wynn vuelven a repetir para demostrarnos que todavía se puede llegar más lejos en dicho mundo. De la animación se ocuparon en especial Studio Mir y Studio Pierrot. El listón de la primera serie estaba muy alto, pero esta segunda no dejará de sorprendernos una vez la comencemos.

korra Leer más>>

Ene

7

Le había puesto el ojo a esta serie animada producida por Nickelodeon hace muchos años atrás cuando la emitieron por K3/TV3 en Cataluña, bajo el nombre de Avatar: l’últim mestre de l’aire, conocida como Avatar: la leyenda de Aang entre castellanoparlantes. Una serie de animación alejada de los tópicos occidentales con un nivel de calidad muy sobresaliente a la altura del anime japonés. Creada por Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, los cuales también fueron productores ejecutivos, junto a Aaron Ehasz. Estrenada en febrero de 2005 originalmente, acabó llegando a España en varias versiones. Yo he visto la edición con doblaje catalán, pues los actores de doblaje suelen ser muy buenos. Y la serie consta de 61 episodios distribuidos en tres temporadas llamadas «libros» enfocadas a uno de los elementos: agua, tierra y fuego. El aire no tiene dedicado una temporada, pero eso es debido a la serie secuela posterior. Así cada episodio con una media de unos 20 minutos se antoja algo más larga que un anime habitual de temporada, pero ya aviso: me quedé con ganas de más. Es una de las mejores series de animación occidentales que he visto en los últimas décadas, lo cual no es poco.

avatar Leer más>>

Dic

29

Me habían recomendado American Horror Story bastantes personas por su trama basado en el horror y lo sobrenatural, a parte de un elenco de actores que daban fuerza y vitalidad a un drama oscuro. Así que me dispuse con paciencia a ver las cuatro temporadas, cada una de ellas independiente de la otra salvo por una repetición de actores ocupando distintos papeles y algunos retazos de conexión entre una y otra temporada. Cada temporada de unos 13 episodios y algo más de unos 40 minutos de duración por episodio. Destacan actores como Jessica Lange, Taissa Farmiga, Dylan McDermott, Connie Britton, Denis O’hare, Evan Peters, James Cromwell, Britne Oldford, Sarah Paulson y muchos otros que me dejo. En todo ese enorme collage de personajes que representan personajes desfigurados, brujas, fantasmas, engendros, almas en pena y desgracia… todos representan un teatro de personajes en plena tormenta de acontecimientos de una calidad muy sobresaliente que saben provocar la expectación del espectador, su estupor y su acongojamiento.

American-Horror-Story Leer más>>

Dic

10

Ayer fue un día especial o cuanto menos fuera de lo común. Esencialmente porque navegando por la base de datos de Steam, en Steamdb.info, buscando como siempre suelo hacer si existían entradas de ports de juegos de los que guardo buenos recuerdos, di casualmente con un resultado inesperado. A mi derecha podéis ver mis tweets al respecto, se trata de Grandia y de Lunar, para mi sorpresa en poco rato después la propia compañía madre, GungHo y su compañía filial Game Arts, hacían retweet de mi tweet con una contestación que deja sin lugar a dudas a hacer volar la imaginación… y para bien, porque parece que no solamente resulta un filtración de las entradas en Steam si no que además casi parece ser que efectivamente están trabajando en ello y es real. A partir de ahí diversos portales se han hecho eco de ello, algunos citando el tweet y otros no dándole relevancia. Así bien, aunque podría ponerme a explicar qué son y qué representan por su importancia en el género JRPG Grandia y Lunar, me parece que ambos títulos ya hablan por sí solos como carta de presentación. Sin embargo no era de esto de lo que iba a tratar esta entrada si no de mis últimas colaboraciones en 2 videojuegos publicados en Steam.

everlastings2

Leer más>>

Dic

5

Como hacía bastante tiempo que no veía un anime ecchi con algo de harem me dio por probar con uno que tenía buena crítica. Se trata de School Days basado en la respectiva novela visual, de unos 12 episodios y 2 OVAs. A su vez hay tambíén por ahí unos especiales con los 25 finales alternativos, aunque me centraré la serie y sus OVAs que es lo que terminé de ver. La dirección recae sobre Keitaro Motonaga (Yumeria, entre muchos otros) con el estudio TNK y se emitió por primera vez en julio de 2007. Si bien inicialmente la trama trata de un triángulo amoroso tipo harem, lo cierto es que las cosas se complican cada vez más impulsando la historia a una tragedia y hacia el terror psicológico según qué momento.

SchoolDays Leer más>>

Nov

29

Una vez más traigo otra serie especial de Rumiko Takahashi bajo el nombre de El teatro de Rumiko donde se recogen en 13 episodios de unos 20 minutos historias completamente independientes de comedia que ocurren en una misma ciudad. Dicho anime corrió a cargo de Akira Nishimori por el estudio Tokyo Movie Shinsha y traido a España por Jonu Media. Se emitió por la cadena TV Tokyo por primera vez en julio de 2003.

teatro Leer más>>

Nov

28

Hace meses atras reseñé la anterior entrega de Chronicles of a Dark Lord. Hoy le toca el segundo episodio centrada en las guerras contra el Abismo. Para los que no lo conozcan, se trata de una trilogía creada por Kisareth Studios bajo el software RPG Maker VX Ace, y por tanto estamos ante un RPG por turnos al estilo de los JRPG. Publicado el 17 de enero de 2015 en Steam para PC/Windows, también lo podemos encontrar en otras plataformas como itch.io a su vez. Veamos que tal este nuevo episodio que continua con las aventuras de Magus Drakhen Lee y su estirpe.

darklord Leer más>>

Nov

23

Una de mis autoras favoritas que me introdujo al mundo del manga y el anime es sin duda Rumiko Takahashi, de quien tengo muchos y bonitos recuerdos de sus obras ya desde mi infancia: desde Lamu y Ranma 1/2, pasando por obras como Maison Ikkoku o las cortas pero sorprendentes historias. Hoy voy a recoger en esta reseña lo que se conocen como un compendio de OVAs bajo el nombre de «El mundo de Rumiko» y que tienen una duración de unos 40 minutos siendo 6 en total. Son «La viajera del fuego», «El bosque de las sirenas», «La cicatriz de la sirena», «La diana riallera» (o diana risueña), «Maris la chica maravillosa» y «One Pound Gospel». Vi todas dobladas al castellano salvo por «La diana riallera» con el audio catalán de los ’90, y One Pound Gospel versión original con subtítulos. Un repertorio bastante variado que ocupa géneros que van desde la fantasía, cienciaficción, la tragedia, el drama, la acción, etc. Y como es de esperar de una gran maestra mangaka, estamos ante obras imprescindibles. Principalmente el Studio Pierrot y Shogakukan se ocupan de ellas, salvo en el Bosque de las sirenas que interviene también Victor Entertainment y el estudio Madhouse para La cicatriz de la sirena.

dvd Leer más>>

Nov

14

Otro anime más que traigo. Boogiepop Phantom del director Takashi Watanabe producido por el estudio Madhouse y lanzado en TV Tokyo, en España distribuido por Selecta Visión. Fue emitido en el año 2000 y consta de tan sólo 12 episodios de unos 20 minutos. Dicho anime de horror y psicológico con un cierto componente de misterio y thriller, es una producción basada en en las novelas ligeras de Kōhei Kadono. Destaca por emplear algunas técnicas en la animación como el tratamiento de colores limitados, oscuros y sepias, con un punteado y unas esquinas sombreadas, junto a un uso peculiar de lo narrativo que nos mostrará una inmersión muy bien lograda a la altura de lo mejor que se pueda ver dentro de un anime para meternos en una trama de horror como la que ofrece Boogiepop Phantom. Es dura, difícil de digerir en el caleidoscopio de personajes y situaciones, pero presenta una trama adulta, sorprendente y original.

boogiepopphantom Leer más>>

Nov

11

La última serie de ciencia ficción con alienígenas que invaden la tierra me decepcionó bastante (Falling Skies) así que me puse a ver Defiance con algo de escepticismo. Se trata de una serie tres temporadas y un total de 38 episodios, a día de hoy ya cancelada, pero que tiene un final con su última temporada. Dicha serie de acción y drama político fue creada por Rockne S. O’Bannon en Estados Unidos con Kevin Murphy, Michael Taylor y el propio creador como productores ejecutivos bajo Universal Cable Productions para la cadena SyFy. Se emitió por primera vez en abril de 2013 hasta que recientemente terminó su tercera temporada. Entre la plantilla de actores se encuentran: Grant Bowler es Joshua Nolan; Julie Benz es Amanda Rosewater; Tony Curran es Datak Tarr; Jaime Murray (Gaia en Spartacus) es Stahma Tarr; Stephanie Leonidas es Irisa Nyira; Mia Kirshner es Kenya Rosewater; Graham Greene (Bailando con lobos, La milla verde, Maverick, etc) es Rafe McCawley; Fionnula Flanagan es Nicolette «Nicky» Riordon. Más adelante se incorporan otros actores de la talla de Linda Hamilton (Terminator). Así que al menos los actores no eran unos aficionados, y el argumento me llamó la atención a pesar de desconfiar: no se trataba de una mera invasión, si no de un futuro en el que los alienígenas terraforman la Tierra y acaban por convivir más o menos.

defiance Leer más>>

Nov

7

Como ya sabrán los que leen por este blog, el género de la sci-fi está muy presente porque es posiblemente el que siempre me ha gustado (hasta el punto de tragarme incluso basura, por aquello de probar diferente). El caso es que hoy le toca Brain Powerd o Buren Pawādo en japonés. De buenas ya sabía que estaría ante un anime flojo, pero me encontré con algo peor. Empecemos por partes. Este anime a cargo del director Yoshiyuki Tomino, creador de los legendarios Gundam,por el estudio Sunrise para la cadena WOWOW, distribuida por Selecta Visión en España, tiene en su buen haber a Yoko Kanno (Escaflowne, Ghost in the Shell: SAC) como compositora. Dicho anime se basa en el manga de Yukiru Sugisaki, también escrito por el mismo director (lo que presuntamente se supone que debería ser nota de calidad de adaptación…). El anime y el manga es de 1998-1999 y consta de 26 episodios. Y aunque sea posterior e Neon Genesis Evangelion, originalmente fue planteada antes de que se emitiera esa última, lo digo porque muchos han llegado a etiquetar de derivado a Brain Powerd debido al concepto de mechas orgánicos. Lamentablemente, aun a pesar de tener buen equipo, para mi gusto todo resultó ser un despropósito.

brain Leer más>>

Nov

2

Otra reseña de una serie de ciencia ficción que por desgracia acabó cancelada, se trata de Almost Human creada por J.H Wyman en Estados Unidos para el canal FOX de mano de la productora Athena Wickham, con Warner Bros y Bad Robots detrás. Una única temporada de 13 episodios de una serie basada en la ciencia ficción y en la investigación policial, concretamente en el aspecto criminológico de lo que sería la instrucción de un proceso (reunir pruebas). Se estrenó en noviembre de 2013 en su emisión original, aquí en España llegó en marzo de 2014. Destacan entre su reparto John Kennex (Karl Urban, en Doom; Señor de los Anillos), agente del Departamento de Policía de Los Ángeles; Dorian (Michael Ealy): androide que acompaña al agente Kennex; Richard Paul (Michael Irby): detective del departamento que tiene una relación hostil con Kennex y Dorian; Valerie Stahl (Minka Kelly): una inteligente y atractiva agente del departamento; Rudy Lom (Mackenzie Crook): diseñador de los androides utilizados por el departamento; Sandra Maldonado (Lili Taylor): jefa del Departamento. Ésta es una de esas series que valen la pena y que lamentablemente el público o los productores o ambas cosas le acaban dando una patada (como ocurrió con Firefly o LIFE).

almost_human Leer más>>

Oct

28

Otro de esos indies con apuestas frescas y originales, aunque cortas de duración, es Missing Translation de AlPixel Games publicado por GamesBoosters, en definitiva un estudio español ubicado en Madrid. Dicho videojuego publicado en móviles y recientemente en Steam para Windows y Mac OSX, ofrece un diseño simplista en blanco, negro y algunos grises con los que nos meterá de lleno en una aventura que podemos resolver de un tirón. Una pequeña aventura de puzles donde no hace falta saber ningún idioma porque el propio juego dipone de su propio y simplista idioma con el que resolveremos esos puzles. Ya lo digo claro: es muy sencillo, clásico en sus puzles, pero apuesta por acceder a todos los públicos para contarnos una breve historia prescindiendo de las palabras.

missing Leer más>>